Del lunes 28 de marzo al viernes 1 de abril el Partido de La Costa será sede por primera vez de los Juegos Nacionales Evita de Playa, una competencia que reunirá a más de 1.400 atletas de todo el país y que es organizado de forma conjunta entre el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Municipalidad de La Costa.
El evento, que será transmitido en vivo por la señal DeporTV para toda la Argentina, tendrá su puntapié inicial este lunes 28, a las 15.00, con el acto de apertura de los Juegos Nacionales Evita de Playa que se llevarán a cabo en el Centro de Deportes de Playa, en Costanera y Moreno, de Mar de Ajó, donde la semana pasada se realizaron los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) con total éxito.
Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se realiza una fuerte apuesta al deporte como herramienta de inclusión, y para eso se trabaja junto a las instituciones para incentivar las prácticas deportivas; mientras que también es una forma de potenciar al sector turístico fuera de la temporada alta, ya que el evento convoca a comitivas de todas las provincias del país.
Esta vez, participarán más de 1.400 atletas, los que competirán para ganar la Copa Challenger. Las disciplinas convencionales a disputarse serán Aguas Abiertas, Voley, Fútbol, Handball, Canotaje, Windsurf, Stand Up Paddle, además de Natación en Aguas Abiertas, que tendrá su modalidad para personas con discapacidad.
Los Juegos Nacionales Evita de Playa son una competencia creada con el objetivo de manifestar la solidaridad y respeto a través del deporte, además de potenciar la competitividad tanto en deportes individuales como en equipo y desde una perspectiva federal.
A continuación, se detalla el cronograma completo de actividades:
Lunes 28 de marzo:
15.00: Acto de apertura
Martes 29 de marzo:
08.00 a 19.30: Competencias de deportes de arena.
09.00 a 18.00: Competencia de deportes de agua (Centro de deportes de Playa y Tapera de López - San Clemente).
18.00: Premiación deportes de agua.
Miércoles 30 de marzo:
08.00 a 19.30: Competencias de deportes de arena. (Centro de deportes de Playa).
09.00 a 18.00: Competencia de deportes de agua. (Centro de deportes de Playa y Tapera de López - San Clemente).
Jueves 31 de marzo:
09.00 a 18.00: Competencias de deportes de arena. (Centro de deportes de Playa).
19.00: Fiesta de cierre.
Viernes 1 de abril:
09.00 a 12.00: Finales deportes de arena.
12.30: Premiación general (Centro de deportes de Playa).
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.