23/03/2022 | Noticias | Deportes

A 26 años de su retiro, Gabriela Sabatini vuelve a Roland Garros

Participará en el Torneo de Leyendas en dobles con Gisela Dulko


A los 51 años, la extenista argentina Gabriela Sabatini estará de vuelta en las canchas en mayo junto a la también extenista Gisela Dulko, puesto que ambas disputarán el certamen de dobles de Roland Garros "Leyendas en París".

"Quiero agradecer la invitación de @rolandgarros de participar en el “Trophée des légends” 2022. Será muy especial volver a jugar en un lugar lleno de tan hermosos recuerdos junto a Gisela, a quien admiro, respeto y quiero mucho. Nos vemos del 31 de mayo al 5 de junio en París", tuiteó Sabatini en su cuenta de Twitter.

La medallista de Plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 le dejó un nuevo mensaje a su compañera de equipo donde acompañado de un emoji sonriendo le avisó: "Ahora a entrenar @giseladulko".

Sabatini, de 51 años y quien se retiró en 1996, fue cinco veces semifinalista en los singles de Roland Garros y en tres ocasiones llegó a la final en dobles, en pareja con la alemana Steffi Graf.

Por su parte, Dulko, quien supo ser número uno del ranking en 2010, posteó en su cuenta oficial de Instagram su alegaría de compartir la actividad junto a Sabatini: "Siempre te admiré y esto es un sueño hecho realidad".

La oriunda de Tigre, que obtuvo un total de 17 títulos en su carrera, comentó su alegría por regresar a la capital francesa: "Volver a París después de 10 años y jugar nuevamente ahí , hace que mi corazón estalle de alegría".

Dulko, de 37 años y alejada de la actividad desde 2012, fue la número 1 en dobles en 2010 y en el Abierto de Francia hizo dos veces octavos en singles y en tres oportunidades alcanzó los cuartos de final del cuadro de dobles.

Las publicaciones de ambas, quienes vienen entrenando en los últimos meses, fueron rápidamente celebradas por otros extenistas y "leyendas" como Juan "Pico" Mónaco, Daniel Orsanic y Alex Corretja; de las ex "Leonas" Luciana Aymar, Magdalena Aicega; y del polista Adolfo Cambiaso, entre muchos otros.

La carrera de Gabriela

Gabriela Sabatini, la tenista más destacada en la historia de la Argentina, nació el 16 de mayo de 1970 en la Ciudad de Buenos Aires y desde edad temprana comenzó su pasión por el deporte en las canchas de River Plate, el club de sus amores.

En su carrera, ganó 27 títulos en singles, entre ellos el US Open de 1990; alcanzó el tercer puesto del ranking mundial y logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

"Durante mi carrera enfrenté situaciones complicadas, viajé sola alrededor del mundo, afronté diferentes tipos de presiones, lejos de casa y extrañando a mi país y a mi gente. Viví una vida totalmente diferente a la de las personas de mi edad. Pero al final, todo ese esfuerzo valió la pena", reflexionó Sabatini hace unos años, retirada del tenis profesional en 1996 cuando apenas tenía 26 años.

Desde que se retiró del circuito en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos, rara vez tomó la raqueta aunque sea para despuntar el vicio y desplegar su arte.

La extenista, tuvo una carrera prodigiosa que le valió ingresar en el Salón Internacional de la Fama del tenis, pese a que, como Vilas, nunca alcanzó el número uno del mundo, siendo el tercer puesto del ránking su mejor ubicación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.