Del lunes 28 de marzo al viernes 1 de abril el Partido de La Costa será sede -por 1ª vez- de los Juegos Nacionales Evita de Playa, una competencia que volverá a realizarse luego de 2 años –en 2020 y 2021 no se llevó a cabo por la pandemia- y que reunirá a más de 1.400 atletas de todo el país.
El evento, que es organizado de forma conjunta entre la secretaría de Deportes de la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Costa, será transmitido en vivo por el canal DeporTV para toda la Argentina.
De esta forma, la gestión del intendente Cristian Cardozo ratifica su fuerte apuesta al deporte como herramienta de inclusión y de desarrollo del sector turístico -en este caso fuera de la temporada alta-, ya que el evento convoca a comitivas de diversas provincias.
Luego del éxito de los Juegos Universitarios de Playa La Costa 2022, el Centro de Deportes de Playa –un espacio pensado para la realización de distintas disciplinas sobre la arena que se encuentra en Mar de Ajó – volverá a ser el epicentro de la fiesta del deporte.
En los Juegos Nacionales Evita de Playa más de 1.400 atletas de todo el país representarán a su provincia y competirán para ganar la Copa Challenger. Las disciplinas convencionales a disputarse serán aguas abiertas, vóleibol, fútbol, handball, canotaje, windsurf, stand up y paddle. Además, natación en aguas abiertas tendrá su modalidad para personas con discapacidad.
Los Juegos Nacionales Evita de Playa son una competencia creada con el objetivo de manifestar la solidaridad y respeto a través del deporte, además de potenciar la competitividad tanto en deportes individuales como en equipo y desde una perspectiva federal.
Las sedes donde ya se disputaron los Juegos Nacionales Evita de Playa:
2016 - Las Grutas, Río Negro.
2017 - Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
2018 - Rosario, Santa Fe.
2019 - Puerto Madryn, Chubut.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.