Con la presencia de delegaciones de 45 instituciones, más de 1.300 jóvenes fueron los protagonistas de la apertura oficial de los Juegos Universitarios de Playa 2022 que se desarrollan en el Partido de La Costa.
El acto estuvo encabezado por el intendente, Cristian Cardozo; junto al rector de la Universidad Atlántida Argentina, Amado Zogbi; la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el presidente de la Federación de Deporte Universitario, Emiliano Ojea; el vicejefe de Gabinete bonaerense, Juan Pablo de Jesús; entre otros funcionarios.
Una a una fueron ingresando frente al escenario las delegaciones de deportistas-estudiantes que comenzaron a participar de esta fiesta del deporte nacional.
El encargado de hacer la apertura oficial fue el Intendente Cardozo, quien expresó: “No saben las ganas que teníamos desde 2020 que la fiesta de los JUPLA se lleve adelante como la soñamos. Cuando Emiliano me mostró el video de los juegos de Brasil, le dije que teníamos que hacerlos mejor, hacer los mejores JUPLA de Latinoamérica y eso es lo que vamos a hacer durante estos días, vamos a vivir una fiesta del deporte universitario. Nos hemos preparado con todo y también a nuestra comunidad”.
En este sentido, agregó: “Fuimos hablando con nuestra comunidad, les dijimos que iban a venir miles y miles de deportistas, que nos iba a energizar, que lo necesitábamos, que habíamos pasado tanto dolor y tantas cosas feas, que íbamos a necesitar un momento de encuentro, de felicidad”.
Para abrir oficialmente los juegos, Cardozo remarcó: “Argentina tiene mucho futuro y va de la mano del deporte, de la cultura, de la inclusión, de la educación. Simplemente agradecer a todos los que están acá, a sus familias que seguramente los estuvieron ayudando, al igual que los profesores y las autoridades de las instituciones. Atrás de este Municipio también hay un Gobierno Nacional y Provincial presentes que nos dan esta oportunidad de creer que en Argentina se puede”.
Por su parte, la funcionaria nacional Arrondo también remarcó la importancia de estos Juegos y manifestó: “Felicitaciones al equipo de Gobierno del Partido de La Costa por esta apuesta, a la FEDUA por este impulso que se le está dando al deporte universitario. Pertenezco a una generación de atletas que tuvo que elegir entre la carrera deportiva o la carrera universitaria, en mi caso elegí el deporte, pero fue un vacío grande no poder hacer la doble carrera. Hoy, desde nuestro Gobierno es uno de los principales compromisos que hemos asumidos, que nuestros atletas puedan fortalecer su carrera deportiva con un estudio universitario”.
En tanto, el presidente de FEDUA, señaló: “Hoy volvemos a vivir esta fiesta, con el doble de estudiantes, con el doble de universidades y el doble de infraestructura puesta en valor por la Municipalidad. Tres años estuvimos buscando una sede y Cristian me dijo que se podía hacer algo más que simplemente aplanar la playa, yo le mostré la infraestructura de unos juegos que se hicieron en Brasil donde los pibes vivían una fiesta, algo de calidad. Así lo entendió Cristian y hoy estamos viviendo eso acá en el Partido de La Costa”.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.