El Partido de La Costa ya tiene todo listo para recibir la 2ª edición de los Juegos Universitarios de Playa que se desarrollarán desde el jueves 17 hasta el domingo 20.
El evento es organizado de forma conjunta por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), la Municipalidad de La Costa y la Universidad Atlántida Argentina, más el apoyo de la secretaría de Deportes de la Nación.
Las competencias se desarrollarán en el Centro de Deportes de Playa del Partido de La Costa, una obra de la gestión del intendente Cristian Cardozo, ubicada en Costanera y Moreno de Mar de Ajó.
El espacio ofrecerá 12 canchas, 4 de ellas con tribunas, más un estadio principal, un comedor con capacidad para 250 personas, un escenario con pantalla LED, 2 áreas para la prensa totalmente equipadas y un área para delegaciones y autoridades.
Por su parte, los deportistas tendrán áreas especiales con distintos servicios como canchas con sistema de duchas, sanitarios con vestuarios y duchas para damas, caballeros y árbitros, más un espacio de lockers.
De la competencia estarán participando más de 45 universidades de todo el país, con la presentación de más de 200 equipos y un total de 1.300 deportistas. Las disciplinas que se disputarán serán: aguas abiertas, aguas abiertas adaptada, fútbol, handball, hockey, rugby 7, tenis, voleibol, salvamento acuático, cestoball y surf.
Los Juegos Universitarios de Playa son un producto que busca a través de su calidad promover el desarrollo del deporte y la educación entendiéndolos como ejes para la inclusión y transformación social.
La ceremonia de apertura del evento está prevista para el jueves 17, a partir de las 19.00, en el Centro de Deportes de Playa, cuando oficialmente se ponga en marcha la competencia que viene a fortalecer la apuesta del municipio para consolidarse como destino de sede de eventos deportivos de primer nivel.
Con ese mismo objetivo, desde el lunes 28 de marzo llegarán al distrito los Juegos Nacionales Evita de Playa, que también reunirán a miles de deportistas argentinos para disfrutar del deporte y las playas del Partido de La Costa.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.