Ayer por la madrugada, en Mar del Plata, falleció a los 72 años el ex boxeador lavallense Guillermo Aguirrezabala, a causa de problemas pulmonares que lo aquejaban, según informó la Municipalidad de General Lavalle.
“El Vasco” había nacido el 23 de noviembre de 1949 en General Lavalle. Comenzó a boxear a los 17 años, bajo las órdenes de Juan Olmedo. Sus primeras peleas amateur tuvieron lugar en localidades vecinas a General Lavalle. Y su debut en el gran mundo del boxeo nacional se dio nada menos que en el Luna Park, el 14 de octubre de 1972. Perdió por KO técnico ante Oscar Wondryk.
Fue campeón rioplatense con la selección argentina y estuvo preseleccionado para ir a los Juegos Olímpicos de Munich 1972 y peleó con argentinos campeones del mundo como Víctor Galíndez y Miguel Ángel Cuello y otras figuras internacionales como Valdemar Paulino, Jerry Budestein e Iván Matecovic.
“Estuve muy cerca de pelear por el título mundial de los semipesados, y estando en Italia un problema de salud que aún hoy tengo me alejó de la práctica del boxeo pero no de la pasión porque volqué toda mi experiencia al entrenamiento”, le contó una vez al Diario Pionero.
Entre 1972 y 1986, realizó 36 combates federados con 18 victorias, 6 empates y 12 derrotas. Buena parte de esas peleas fueron en la Región: 7 en San Clemente del Tuyú, 2 en Mar del Plata, 1 en Dolores, 1 en Mar de Ajó, 1 en General Madariaga y 1 en Tandil.
Fue sparring de Víctor Galindez y Carlos Monzón. Lo elegían por su temperamento y pegada, dado que los exigía al máximo. El boxeo también lo llevó a conocer ciudades como Las Vegas (Estados Unidos), San Pablo (Brasil), Basel (Suiza) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
En una época tenía un parecido a Carlos Monzón y el propio Guillermo reconoció que en una ocasión eran tantos las personas que lo saludaban creyendo que era el santafesino, que se sentó a firmar autógrafos en su nombre.
En 2017, a manera de homenaje, las autoridades municipales tomaron la decisión de colocarle el nombre de “Guillermo Aguirrezabala” al Polideportivo Municipal ubicado en la Avenida Mitre y Heriberto Gibson.
“Yo salí de General Lavalle con una bolsa de ilusiones y muchos sueños se me realizaron. Después tuve muchos problemas, pero lo más importante que es pensar que las piedras del camino sirvan como escalera y no para tropezar”, dijo en aquella entrevista con Pionero.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.