Hoy en el Estadio Nacional de Beijing se realiza la ceremonia inaugural de Juegos Olímpicos de Invierno 2022. La capital de China se convertirá así en la primera ciudad en albergar los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno. Google se suma a la celebración del evento con un doodle especial de animación que muestra a diferentes animales practicando algunos de los deportes más populares de estos Juegos.
Alrededor de 2.900 atletas de 91 países competirán en 15 disciplinas y 109 eventos. La delegación argentina está compuesta por 6 deportistas. Tomás Birkner de Miguel y Francesca Baruzzi en esquí alpino, Franco Dal Farra y Nahiara Díaz (esquí de fondo), la experimentada Victoria Rodríguez López (patinaje de velocidad sobre pista corta) y Verónica Ravenna (la argentina que vive en Canadá y participará de las pruebas de Luge) serán los representantes de la delegación nacional.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, estará presente en la ceremonia de inauguración, que se llevará a cabo en el estadio conocido como "El Nido", como parte de la gira que lleva adelante por Rusia, el Gigante asiático y que culminará en Barbados, según informó Télam.
Los abanderados argentinos en Beijing 2022
Los esquiadores Francesca Baruzzi (esquí alpino) y Franco Dal Farra (esquí de fondo) serán los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
Baruzzi fue abanderada en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lillehammer 2016, donde finalizó 10ª en slalom; 18ª en combinada y 28ª en Super G. A fines del año pasado, la barilochense, de 23 años, obtuvo un podio en la Copa Continental, desarrollada en Canadá.
Dal Farra, de 21 y también nacido en Bariloche, fue campeón argentino en la categoría Cadetes entre 2011 y 2015.En el campeonato Mundial senior de Seefeld (Austria) en 2019, el rionegrino logró situarse entre los diez primeros en la clasificación de distancia.
"Llevar la bandera va a ser espectacular. Mi objetivo es dar lo mejor y bajar las marcas que conseguí este año, mientras entrenaba y competía en Europa", indicó en una entrevista que brindó a Xinhua.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.