Scaloni no viajó con la Selección porque sigue dando positivo el test de COVID-19. El entrenador argentino no será parte de la delegación que parta rumbo al país vecino, donde afrontará el compromiso por las Eliminatorias rumbo al Mundial
Argentina y Chile se enfrentan esta noche en Calama desde las 21:15, transmite la TV Pública
Sin la presencia de Lionel Messi, el combinado albiceleste cruzó la Cordillera de los Andes con la misión de mantener su invicto y complicar el futuro del rival que lo privó de las dos ediciones de la Copa América en 2015 y 2016.
Las frases de Lionel Scaloni
"Antes que nada quería confirmar que ni Pablo (Aimar), ni yo vamos a poder ser parte de la delegación. El caso de Aimar fue por un contacto estrecho y nunca pudo ingresar a la burbuja sanitaria y en mi caso fue por un contagio, que a pesar de aislarme, no voy a poder viajar a Chile. Samuel, Ayala y Placente estarán a cargo del equipo".
"La cinta de capitán a Di María es una cuestión lógica. Él lleva muchos años en la Selección, transmite mucho y es muy querido por sus compañeros. En cuanto al partido en Calama no quiero entrar en ninguna polémica. No nos quejamos antes y no creo que sea oportuno hacerlo un día antes. Imagino que será un partido complicadísimo, muy difícil, porque si bien ellos no están en la posición que esperaban, siguen teniendo un gran equipo que se disputará las últimas posibilidades de ir al Mundial".
"Dybala es un jugador que nos puede aportar muchísimas cosas, porque tiene aspectos muy interesantes. Esperaremos hasta mañana para ver si jugará de arranque".
"Tenemos constantemente reuniones con los jugadores. Continuamente hablamos con ellos, aunque este año será muy diferente porque casi no habrá preparación para el Mundial. Cuando llegue el momento, tendremos que estar listos".
"La idea es instalarnos en Qatar donde podamos dormir y entrenar, sin la necesidad de desplazarse en colectivos. Las distancias son cercanas, pero los semáforos tardan mucho. Por eso preferimos evitar esos viajes de media hora que también desgastan", detalló.
"Todo el mundo cree que la pandemia se terminará. Igualmente, imaginamos que durante el Mundial seguirá presente. Como entrenador me interesaría poder ampliar la lista de 23 jugadores, porque te da más posibilidades. Cuanto se pueda trabajar con más futbolistas será mucho mejor. Imagino que FIFA lo tendrá en cuenta, como sucedió en la Copa América".
"No creo que el pasado el agregue pimienta al partido, porque todos los partidos de las Eliminatorias son así de duros. Tal vez en el pasado estaba más presente el hecho de las finales de la Copa América, pero hoy la situación es distinta porque todos les quieren ganar a la Argentina". Finalizó.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.