12/01/2022 | Noticias | Deportes

Hallaron en Punta Lara el cuerpo del kitesurfista que se encontraba desaparecido

El kitesurfista que había desaparecido el domingo en la costa de Berazategui fue encontrado sin vida en Punta Lara. Tenía 48 años


El cuerpo de Valentín Pablo de María, el kitesurfista de 48 años que se encontró desaparecido desde el último domingo, fue hallado sobre la costa del Río de La Plata por bomberos voluntarios de la localidad de Punta Lara en un operativo que vendió efectivos de Prefectura Naval y la policia bonaerense, informacion fuentes oficiales.

Los voceros indicaron que Valentino fue encontrado “sobre la costa del Río de La Plata ya unos metros del brazo del arroyo Baldovinos” (Hudson- Berazategui ) por “Bomberos voluntarios de Ensenada juntamente con guardaparques del Parque Pereyra”.

El lunes una mujer alertó que su esposo salió el domingo por la tarde a practicar kitesurf, sin chaleco salvavidas, en aguas del Río de la Plata, a la altura de la costa de Hudson-Berazategui y no volvió.

A raíz de esto, comenzó una intensa búsqueda del hombre de 48 años, a la cual Prefectura se sumó con personal especializado, una moto de agua, un semirígido, el guardacostas GC-79 Río Deseado y un helicóptero.

Ayer a la mañana, efectivos de la Prefectura Naval Argentina y de la Policía de la provincia de Buenos Aires han retomado la búsqueda del kitesurfista que salió a navegar en la tarde del domingo por el Río de la Plata, a la altura de la localidad bonaerense de Berazategui.

Según informó la Policía bonaerense, el kitesurfista se extravió "aproximadamente a unos 1.000 metros de la costa".

En el hecho interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Número 5 descentralizada de Berazategui, a cargo de Laureano Carlos Riera, según se informó oficialmente.

Un caso similar se reportó hace seis meses cuando el sábado 26 de junio en las playas de San Clemente del Tuyú desapareció Victoria Pardo (30), aficionada al kitesurf y exjugadora de hockey del Club San Martín, quien todavía no fue encontrada.

La joven desaparecida era oriunda del barrio porteño de Villa Devoto y había llegado al lugar junto a sus amigos, y de acuerdo a la información que ellos brindaron, "tenía su traje de neopreno y chaleco salvavidas" cuando desapareció mientras practicaba kitesurf.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.