Con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, los próximos sábado 11 y domingo 12 de diciembre se realizará en el Faro Punta Médanos otra edición de la aventura Killer Race, que convoca a corredores de todo el país, esta vez en un entorno natural único con modalidad nocturna y diurna.
La Killer Race (carrera asesina) es una carrera de obstáculos donde los corredores, solos o en equipos, deben atravesar diversas dificultades naturales o artificiales para poder llegar a la meta.
Entre los obstáculos se encuentran paredes de 2,5 metros para escalar, cruces de soga, estaciones de trabajos funcionales, obstáculos tipo entrenamiento militare, volquetes con agua y hielo, cruces de agua, barro, etc.
En cada obstáculo hay un juez de la organización. Si no podés pasar un obstáculo, tu equipo u otros participantes te pueden ayudar. Y si tampoco así te animas, hay una pena sorpresa, como por ejemplo, 5 burpees, 5 flexiones de brazo, 5 sentadillas, etc.
El sábado 11, a las 22:00, se disputará la versión Killer Race Trail, competencia participativa de 5K, puede ser carrera o caminata bajo la luz de la luna. Es obligatorio el uso de linterna (frontal o de mano) y realizarla en parejas o grupos. Mientras que el sábado 12, a las 8:30, será el turno de los 5K participativos, 10K y 15K competitivos.
Para participar del evento organizado por La Base Crosstraining y Killer Race Team, las y los interesados ya pueden inscribirse de manera online a través del siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/killer-race-trail-beach-5k-nocturna-sab11-5k-10k-15k-domingo-12-tickets-194750342517
Para mayor información sobre detalles del evento e inscripción, se puede ingresar a la web www.killerrace.ar
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.