Lionel Messi ganó hoy su séptimo Balón de Oro al ser elegido como el mejor futbolista de la temporada 2021 en un evento realizado por la revista France Football en la ciudad de Paris, y expresó su deseo de compartirlo con sus compañeros de la Selección Argentina.
"Me preguntaban cuándo me iba a retirar, hoy me toca estar feliz en París y feliz de estar acá. Tengo muchas ganas de seguir peleando por nuevos retos, no sé cuánto me queda pero ojalá que sea mucho porque amo el fútbol", expresó Messi. Y agregó: "Quiero agradecerles a todos mis compañeros del Barcelona y del París. Y especialmente a mis compañeros de la Selección Argentina y al cuerpo técnico".
En ese sentido, continuó: "Siempre que me daban este premio sentía una espina por no conseguir algo con mi país y hoy puedo disfrutarlo. Este premio es por lo que hicimos en la Copa América y quiero compartirlo con todos mis compañeros de la Selección". La "Pulga" ya había sido galardonado con el Balón de Oro en seis oportunidades -2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019- y es el jugador que más veces lo ganó en la historia, aunque hasta el momento siempre había sucedido con el rosarino representando al Barcelona de España.
Ahora, el futbolista del Paris Saint Germain de Francia era el candidato número uno de una larga lista en la que Robert Lewandowski culminó segundo, Jorginho tercero, Karim Benzema cuarto y Ngolo Kanté quinto, al tiempo que su compatriota y compañero de la Selección, Lautaro Martínez, terminó en el puesto 21.
En 2021, Messi fue campeón, mejor jugador y goleador de la Copa América 2021 con la Selección argentina -su primer título en la mayor-, Pichichi de LaLiga de España por octava vez con 30 goles en el Barcelona -donde además ganó la Copa del Rey- y en la actualidad se desempeña en la Ligue 1 con el PSG.
El premio es seleccionado mediante una votación en la que participan 180 periodistas especializados, uno por país, que otorgan un ranking de cinco nominados. El primero de la lista recibe seis puntos, el segundo cuatro, el tercero tres, el cuarto dos y el quinto uno, por lo que el jugador que cosecha más unidades es quien se queda con el trofeo.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.