Con un escueto comunicado el FC Barcelona confirmó que Lionel Messi no continuará siendo jugador del club. Después de 16 años vistiendo la camiseta azulgrana, el futbolista había quedado libre tras el final de la temporada 2020/21, pero aún estaba negociando con la institución para renovar. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo y ahora el mejor jugador del mundo está libre.
“A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de La Liga española). Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club”, señaló la institución en el comunicado.
“El Barça quiere agradecer de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución y le desea lo mejor en su vida personal y profesional”, agrega el texto.
Messi ahora tendrá que decidir su futuro. Con el club que lo vio nacer futbolísticamente ya descartado entre sus opciones, el goleador de 34 años cuenta con dos opciones sólidas que ya se habían barajado en 2020, cuando estuvo cerca de marcharse del Barcelona. Tanto el Manchester City como el París Saint-Germain (PSG) están interesados en su fichaje.
En el conjunto inglés lo espera nada menos que Pep Guardiola, el entrenador con el que se convirtió en el mejor futbolista del planeta y con el que ganó dos Champions League, entre varios títulos. Pero en el cuadro galo lo esperan varios de sus amigos: Ángel Di María, Neymar y Leandro Paredes, con quienes incluso disfrutó parte de sus últimas vacaciones.
EL ÚLTIMO PARTIDO
En marzo de este año se cumplió el 30 aniversario de la salida de la salida de Diego Maradona del Nápoli, donde el mejor jugador de todos los tiempos brilló durante 7 años y enamoró a toda Europa.
El 24 de marzo de 1991, Diego jugó el último partido con el equipo del sur de Italia. Perdieron 4-1 ante la Sampdoria. El argentino convirtió el gol del descuento, de penal.
El gran ídolo napolitano jugó 259 partidos y marcó 115 goles en los siete años que jugó para Napoli. No se pudo despedir de su club. Unos días después de ese encuentro, se conoció el resultado positivo del control antidoping que le habían realizado una semana antes, luego del triunfo por 1-0 frente al Bari. Fue suspendido y no volvió a jugar para el Nápoli.
Hoy la historia se repite. 30 años después Messi se despide del club que lo vio creció. Su última presentación vistiendo la camiseta del Barcelona fue el 16 de mayo de este año cuando fue titular en la derrota 2-1 ante Celta de Vigo por la 37ª fecha de La Liga. Diez días más tarde, se unió a la concentración de la selección argentina que afrontó las fechas de Eliminatorias y luego inició su camino rumbo al título de la Copa América en Brasil.
Las estadísticas oficiales indican que tuvo 778 presentaciones con la camiseta del Barcelona, en los que anotó 672 goles y cedió 288 asistencias. En aquella última aparición contra el club de Vigo, Leo marcó un tanto que había sido la apertura del marcador.
Desde el primer día de julio de este año, Messi es agente libre aunque en esos momentos se encontraba enfocado completamente en el objetivo de ganar el título con Argentina. El 11 de julio se reencontró con su familia y se tomó unas vacaciones. Ahora tiene las puertas abiertas para decidir qué camino tomar.
ÚLTIMA HORA | Leo Messi no seguirá ligado al FC Barcelona
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 5, 2021
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.