Desde ayer el Autódromo de Dolores lleva el nombre de Miguel Ángel Atauri y en el ingreso se descubrió una placa y una imagen que recuerda la trayectoria de Miguel Ángel Atauri.
El acto se realizó con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, la hija del recordado piloto Soledad Atauri, su hermano Rubén, el sobrino Juan Ignacio Atauri, el Presidente del Automotoclub Dolores Luis Fossati, la Jefe de Gabinete María Susana Andera, el Secretario de Gobierno Jorge Gisondo, el Secretario de Turismo Leandro Oldoni y el Secretario de Deportes José María Cremonte.
“ Este es un merecido homenaje al reconocido deportista dolorense Miguel Ángel Atauri que tantas alegrías nos brindó y tan bien representó a nuestra ciudad”, señaló Etchevarren en sus redes sociales.
Atauri comenzó su extensa carrera automovilística participando en pruebas de categorías zonales y se destacó en las competencias de Cafeteras en la ciudad de La Plata, en las que acumuló cinco campeonatos. En el TC logró una victoria y tres terceros puestos, además de ganar series en cuatro oportunidades.
Manejando un Dodge en los últimos días de 1979, se consagró campeón en el segundo certamen para no ganadores del TC, disputado en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Estas competencias, que dejaron de realizarse a mediados de la década del 90, reunían a todos los pilotos que no habían obtenido éxitos en las carreras del campeonato.
Una vez alejado de la actividad, Atauri se radicó en Tandil, donde estuvo al frente de una agencia de venta de automóviles que llevaba su nombre.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.