Luego de la sorpresiva ausencia del Team Laboritto Jr., que este año decidió no participar en el campeonato de Turismo Carretera, Dolores vuelve a tener un equipo que lo represente en la categoría de automovilismo más importante del país.
La nueva escuadra tendrá base en el taller de Nicolás Girotti, quien trabajó durante 8 años para la familia Laboritto. Tatu, que nació en Balcarce pero está afincado en Dolores, fue el encargado del Torino con el que Juan Cruz Benvenuti, un marplatense radicado en Villa La Angostura, fue subcampeón en 2020.
El piloto del equipo dolorense será Santiago Mangoni, quien se desvinculó del Impiombato Motorsport y el domingo por la noche dejó el Chevrolet y el semirremolque de su propiedad en el taller de Girotti, con quien ya ha trabajado en otras oportunidades con el balcarceño.
“Los 3 chicos que van a atender el auto son de Dolores, ya que trabajaban en el equipo de Laboritto. Es más fácil trasladar el auto y el semirremolque a Dolores que el traslado de ellos 3 a Balcarce”, señaló Mangoni al sitio especializado SoloTC.
“En principio arrancaremos en Dolores, pero si Dios quiere es un proyecto a largo plazo así que después veremos si nos mudamos a Balcarce o nos quedaremos en Dolores por más tiempo”, concluyó Mangoni, quien se encuentra 26º en el campeonato de TC.
Tatu Girotti trabajará junto a Mario Sanzio y a Leo Iriarte. Mangoni, que tiene 1 victoria en el Turismo Carretera, mantendrá la atención en el chasis de Alejandro Morgera y los motores de Daniel Berra.
Feliz de poder concretar la vuelta al Tc y de una manera especial estaremos atendiendo el auto de @santiagomangoni en dolores en nuestro taller junto a Mario Sanzio gran amigo que me apoya en todo esto y gracias Santi por confiar en nosotros a trabajar duro pic.twitter.com/rcFiUocG81
— Tatu racing (@tatugirotti) June 20, 2021
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.