17/03/2021 | Noticias | Deportes

Jorge Barrio, el chico de Pinamar que no tiene registro pero ya es una de las grandes promesas del automovilismo nacional

Con apenas 16 años, ya se consagró campeón de la Fórmula Renault 2.0, probó un auto de Súper TC2000 y el domingo pasado obtuvo su 1ª victoria en su 2ª carrera en el TC2000, nada menos que en el Autódromo de Buenos Aires. Eso sí, no puede conducir en la vía pública.


Jorgito Barrio, tiene 16 años, es de Pinamar y se perfila como una de las promesas del automovilismo nacional.

Por su edad todavía no puede manejar en la vía pública, sin embargo en menos de un mes logró el título de la Fórmula Renault 2.0, probó un Súper TC2000 y este fin de semana debutó y ganó en el TC2000.

Desde los 7 años Jorgito competía en los campeonatos de Karting Argentino y fue allí donde aprendió los secretos de este deporte tan exigente del que hoy disfruta.

Tras destacarse en el karting, tuvo un fugaz pero exitoso paso por la Fórmula Renault 2.0, la categoría “escuela” del automovilismo nacional. De manera precoz, se adjudicó el anhelado título. A lo largo de todo el camino recorrido Jorgito siempre tuvo a su familia como pilar para su crecimiento.

“Tuve una etapa corta de Fórmula. Debuté en 2019. Con apenas 5 carreras y en 2020 con la complicación por la pandemia, arrancamos en septiembre. Pero hicimos las cosas bien y por fin llegó el título. Sin dudas que fue un sueño para mí”, destacó Barrio.

“La Fórmula Renault 2.0 te enseña mucho. Se complica el sobrepaso y te obliga a buscar variantes para optimizar tu rendimiento”, explicó Jorgito, que en la  actualidad cursa el último año del secundario en General Madariaga.

“Me tiene que llevar en auto todavía. Se alternan mi papá y otros padres para llevarnos, ya que el micro por la pandemia aún no funciona. Y yo aún no puedo manejar”, señaló el joven piloto que espera cumplir 17 años para poder sacar el registro de conducir.

Su talento lo llevó a avanzar rápidamente en el mundo del automovilismo. Al día siguiente de su coronación en la Fórmula Renault 2.0, en el mismo autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Ambrogio, director general del equipo oficial Renault, le ofreció manejar en un “Sponsor Day” el Fluence de Súper TC2000.

No tener permiso para manejar en la vía pública es una de las complicaciones a las que se enfrenta Jorgito, ya que debe trasladarse hacia los distintos escenarios donde este deporte nacional lo requiere.

Finalmente a esta joven promesa le tocó presentarse ascender de categoría, de la Fórmula Renault 2.0 pasó al TC2000.

“No tengo nada más para pedir. El viernes empecé tan bien, logré la pole position y después avancé en el Sprint (carrera corta). Me hizo ganar experiencia para lo que iba a ser la final. En la final tuve una mala largada, pero pude aguantar la primera posición que fue la clave para alcanzar la victoria”, expresó en el podio Barrio.

Después de mucho tiempo, el automovilismo argentino ofrece una gran aparición desde la categoría formadora de talentos por excelencia, la Fórmula Renault 2.0. Ahora, ese talento se plasma de la mejor forma en el TC2000, el escalón intermedio para aspirar en un futuro al anhelado Súper TC2000.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.