08/03/2021 | Noticias | Deportes

Mujeres pelotaris: abriendo camino en el deporte más allá del género

En el frontón del club Los XXV de Dolores, Marlene Geber y Estefanía Piccini incursionan en un deporte en un deporte considerado exclusivamente de hombres.


Mujeres que abren camino, Marlene Geber y Estefanía Piccini  decidieron incursionar en un deporte que tradicionalmente se consideró “cosa de hombres”: la pelota a paleta.

En el Club Los XXV de Dolores, uno de los que tradicionalmente se dedicaron a este deporte de raigambre vasca, comenzaron a entrenar contra el frontón, en la cancha que la entidad tiene en la calle Aristóbulo del Valle.

“Yo arranque porque mi novio y su amigo Diego Dorado, quien nos entrena ahora, lo practican hace muchos años y de ir a ver torneos o partidos entre amigos me empezó a gustar el deporte”, cuenta Marlene a Entrelineas.info.  

Estefanía también fue convocada por el entrenador, cuya idea es reflotar este deporte en un club que supo ser una referencia importante de la pelota a paleta e incorporar mujeres a su práctica.

“La verdad es que al principio tenía un poco de vergüenza porque nunca había visto mujeres en el club. Si bien conozco a la mayoría de los chicos que juegan ahí, no me veía jugando y que todos estuvieran viendo”, relata Marlene.

Pero aclara que “desde mi perspectiva puedo decir que increíblemente nos sumaron sin ningún prejuicio. Somos todos pelotaris, más allá del género y eso está buenísimo”.

Por eso, el llamado es a otras mujeres para “que se animen, que se sumen que no se van a arrepentir. No existen prejuicios, ni diferencias entre nosotros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.