La tradicional competencia Enduro del Verano, considerada como la más importante de América Latina, y que se lleva a cabo desde hace 27 años en el partido de Villa Gesell, “no se realizará este verano, ya que no están las condiciones dadas para garantizar la seguridad sanitaria en el marco de la pandemia del Coronavirus”.
A través de sus redes sociales, los organizadores de la competencia deportiva expresaron: “Pilotos, sponsors, equipos y público en general, hemos resuelto no llevar a cabo la edición número 28, prevista para esta temporada de verano, por entender que no están las condiciones dadas para garantizar la seguridad sanitaria a toda persona que concurra al evento”.
Si bien la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo logró que el Ministerio de Salud autorizara las competencias a nivel nacional, “las características propias del Enduro del Verano, lo hacen riesgoso por la gran afluencia de público que asisten en cada edición, en el marco de la pandemia y el virus Covid-19”.
Por último, el comunicado expresa: “Cuídense y seamos responsables. No subestimemos la pandemia que esto no ha pasado”.
El Enduro del Verano es una competencia de motocross para motos y cuatriciclos, que se lleva a cabo sobre la arena durante tres días en un circuito montado a la vera del kilómetro 408 de la ruta 11, partido de Villa Gesell.
Está vista como una de las más grandes a nivel mundial con un récord de más de 1300 participantes y más de 100.000 personas que asisten para disfrutar el espectáculo deportivo.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.