1
“La pobreza es mala. Difícil. Yo la conocí bien. Uno quiere un montón de cosas y se tiene que conformar con soñarlas. Por eso sería lindo que hubiera más justicia, más compensación. Que los que tienen mucho tengan un poquito menos y los que tienen poco, tengan un poquito más”.
2
“El título del mundo se lo dedico a todos los que nos mataron sin piedad. Y a todos los niños del mundo. Quise llegar a ser el número uno del mundo para servirle al equipo. Agradezco que me consideraran el mejor jugador del Mundial, pero yo triunfé con Argentina, no gané solo”.
3
“Viví 40 años que valen por 70. Me pasó de todo. De una patada fui de Villa Fiorito a la cima del mundo, al Everest, y ahí me tuve que arreglar solito, porque nadie me explicó cómo era, cómo se actuaba en esos casos…”.
4
"No quiero dramatizar, pero créeme que me cortaron las piernas. Nos sacaron del Mundial, nos sacaron la ilusión. Juro que no me drogué. Lo único que quiero que le quede claro a los argentinos es que no me drogué, que no corrí por la droga, corrí por el corazón y por la camiseta”.
5
“Es mentira que para jugar bien al fútbol haya que tener hambre. El que siente pasión por jugarlo no necesita tener hambre. En mi colegio había pibes que preferían dejar de ir al Ital-Park para prenderse en un picado. Y jugaban tan bien como yo, que ni siquiera conocía el Ital-Park”.
6
“Si de algo soy consciente es que a la gente no debo defraudarla nunca, porque se divierte con mi juego y olvida alguna de sus penas. Mi pequeña revolución es defender a la gente, no como héroe, no como un Dios inalcanzable, sino como un simple jugador de fútbol”.
7
“Me gustaría hablar de mi problema en las escuelas y no en las radios, donde los estúpidos que no tienen ni idea se ponen a hablar sin saber porque en la Argentina no hay cultura de drogas. A la droga no la manejás nunca, te maneja a vos. El que dice ‘yo la manejo’, miente. O se autoengaña. Porque engañarse es la única forma de permitirse seguir con eso. Y también jura que la maneja para decirles a los amigos ‘yo la manejo, no ves que dormí, ahora me levanto y está todo bien. No pasa nada’. Todo mentira. Está desesperado por ir a buscar la droga”.
8
“¿Por qué siempre me gusta luchar contra los poderosos? Muy simple: porque me repatea el hígado la injusticia. Y en este mundo, incluido el mundo del fútbol, hay excesos de injusticias”.
9
“Alguien dijo que yo era la vergüenza de la Argentina. Y yo digo que no lo soy. Así como no le cobré los goles a nadie –simplemente les arranqué una sonrisa a través de mis goles y de mis gambetas-, ya no soy la vergüenza porque no le meto a nadie la mano en el bolsillo y porque cada vez que hablo digo las cosas con el corazón. Con el poco corazón que me queda…”.
10
“Yo traté de ser feliz jugando al fútbol y hacerlos felices a todos ustedes. Esto es demasiado para una persona, para un jugador de fútbol. Les agradezco con mi corazón. Esperé tanto este partido (de despedida) y ya se terminó. Ojalá que no se termine nunca este amor que siento por el fútbol y el amor que me tienen. El fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. Porque se equivoque uno no tiene que pagar el fútbol. Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.