25/11/2020 | Noticias | Deportes

Diego Maradona: 10 frases icónicas del ídolo popular más grande de la historia del deporte de Argentina

No sólo fue el jugador de fútbol que más admiración y pasiones despertó alrededor del mundo. Diego Armando Maradona también fue leyenda por sus declaraciones: polémicas, sinceras, contradictorias, categóricas, inolvidables.


1
“La pobreza es mala. Difícil. Yo la conocí bien. Uno quiere un montón de cosas y se tiene que conformar con soñarlas. Por eso sería lindo que hubiera más justicia, más compensación. Que los que tienen mucho tengan un poquito menos y los que tienen poco, tengan un poquito más”.

2
“El título del mundo se lo dedico a todos los que nos mataron sin piedad. Y a todos los niños del mundo. Quise llegar a ser el número uno del mundo para servirle al equipo. Agradezco que me consideraran el mejor jugador del Mundial, pero yo triunfé con Argentina, no gané solo”.

3
“Viví 40 años que valen por 70. Me pasó de todo. De una patada fui de Villa Fiorito a la cima del mundo, al Everest, y ahí me tuve que arreglar solito, porque nadie me explicó cómo era, cómo se actuaba en esos casos…”.

4
"No quiero dramatizar, pero créeme que me cortaron las piernas. Nos sacaron del Mundial, nos sacaron la ilusión. Juro que no me drogué. Lo único que quiero que le quede claro a los argentinos es que no me drogué, que no corrí por la droga, corrí por el corazón y por la camiseta”.

5
“Es mentira que para jugar bien al fútbol haya que tener hambre. El que siente pasión por jugarlo no necesita tener hambre. En mi colegio había pibes que preferían dejar de ir al Ital-Park para prenderse en un picado. Y jugaban tan bien como yo, que ni siquiera conocía el Ital-Park”.

6
“Si de algo soy consciente es que a la gente no debo defraudarla nunca, porque se divierte con mi juego y olvida alguna de sus penas. Mi pequeña revolución es defender a la gente, no como héroe, no como un Dios inalcanzable, sino como un simple jugador de fútbol”.

7
“Me gustaría hablar de mi problema en las escuelas y no en las radios, donde los estúpidos que no tienen ni idea se ponen a hablar sin saber porque en la Argentina no hay cultura de drogas. A la droga no la manejás nunca, te maneja a vos. El que dice ‘yo la manejo’, miente. O se autoengaña. Porque engañarse es la única forma de permitirse seguir con eso. Y también jura que la maneja para decirles a los amigos ‘yo la manejo, no ves que dormí, ahora me levanto y está todo bien. No pasa nada’. Todo mentira. Está desesperado por ir a buscar la droga”.

8
“¿Por qué siempre me gusta luchar contra los poderosos? Muy simple: porque me repatea el hígado la injusticia. Y en este mundo, incluido el mundo del fútbol, hay excesos de injusticias”.

9
“Alguien dijo que yo era la vergüenza de la Argentina. Y yo digo que no lo soy. Así como no le cobré los goles a nadie –simplemente les arranqué una sonrisa a través de mis goles y de mis gambetas-, ya no soy la vergüenza porque no le meto a nadie la mano en el bolsillo y porque cada vez que hablo digo las cosas con el corazón. Con el poco corazón que me queda…”.

10
“Yo traté de ser feliz jugando al fútbol y hacerlos felices a todos ustedes. Esto es demasiado para una persona, para un jugador de fútbol. Les agradezco con mi corazón. Esperé tanto este partido (de despedida) y ya se terminó. Ojalá que no se termine nunca este amor que siento por el fútbol y el amor que me tienen. El fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. Porque se equivoque uno no tiene que pagar el fútbol. Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.