El regreso a la actividad del karting en Mar del Plata, que se produjo el fin de semana pasado, tuvo como uno de sus protagonistas a Patricio Rocca, un chico de 8 años oriundo de Santa Teresita que compite que organiza la Asociación Zonal de Kart.
El piloto costero, que corre con el apoyo de la Municipalidad de La Costa, tuvo una destacada actuación en la segunda carrera de la doble fecha de la categoría Promocional, que tuvo 12 participantes, al culminar 3º, detrás de Juan Francisco Córdoba y Mateo Laskai, y subió al podio.
En la primera presentación en la AZK, el representante costero no había tenido igual suerte y quedó fuera de carrera luego de la 4ª de las 12 vueltas que tuvo la competencia.
El evento se desarrolló en el en el circuito Nº 1 del Kartódromo Internacional “Ciudad de Mar del Plata” sin público y con todas las medidas sanitarias preventivas para evitar la propagación del Coronavirus.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.