El tenista argentino Diego Schwartzman venció esta tarde al austríaco Dominic Thiem y consiguió el pase a semifinales en Roland Garros. Además, con este triunfo, logró ingresar al top ten del ranking ATP.
Es la primera vez que el “Peque” se clasifica en su carrera para semifinales de un Gran Slam. No fue una victoria fácil, ya que Thiem era el tercer favorito del torneo parisino.
Schwartzman logró imponerse por 7-6 (7-1), 5-7, 6-7 (6-8), 7-6 (7-5) y 6-2 en un maratónico partido que duró cinco horas y nueve minutos.
En su partido 300 en el circuito profesional, el “Peque”, de 28 años, ganó un partido épico y ahora deberá esperar a su rival en semis, que saldrá del duelo entre el español Rafael Nadal y el joven italiano Jannik Sinner, de 19 años.
Schwartzman, 14 del ránking, se convierte en el décimo argentino que jugará las semifinales de Roland Garros, poco después de que Nadia Podoroska lograra también un histórico pase a semifinales.
El premio añadido para el “Peque” es que por vez primera ingresará en el top ten de la ATP.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.