05/08/2020 | Noticias | Deportes

Las Leonas continuarían su entrenamiento para los Juegos Olímpicos en Pinamar

La Comuna anunció que el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped proseguirá con su preparación con vistas a Tokio 2021 en la reacondicionada cancha del Polideportivo Municipal.


La Municipalidad de Pinamar anunció hoy que el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped proseguirá con su preparación con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en la reacondicionada cancha del Polideportivo Municipal.

Esta posibilidad se viene charlando desde enero pero a raíz de la aparición de la pandemia se tuvieron que ir cambiando los detalles para su concreción. Aunque la Confederación Argentina de Hockey (CAH) no lo confirmó totalmente, la Comuna que gobierna Martín Yeza lo dio como un hecho.

Desde hace tres semanas, Las Leonas se entrenan en el CeNARD bajo la dirección técnica de Carlos “Chapa” Retegui y tiene previsto viajar a Pinamar el lunes 10 de agosto. Cabe recordar que, al ser atletas olímpicas clasificadas para Tokio 2021, cuentan con el permiso nacional para poder ingresar a cualquier destino del país.

Según informó el gobierno pinamarense, la elección del distrito por parte del seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped se debe a que allí se pueden desarrollar protocolos sanitarios correctos contra el Covid-19, contará con una cancha de hockey profesional y se moverán dentro de una suerte de "burbuja", que además incluirá el hotel donde van alojarse y en el gimnasio donde van a entrenar.

El equipo del área de Deportes de la Municipalidad de Pinamar se encuentra abocado a culminar los últimos detalles de reacondicionamiento de la cancha de hockey del Polideportivo Municipal. “Remodelamos los accesos, las columnas de luminaria y trabajamos con pintura en el acondicionamiento de los arcos y también accesos. Todo esto para poder tener el complejo en condiciones para la llegada de Las Leonas. El equipo de Paisaje y Medio Ambiente también está trabajando embelleciendo todo lo que rodea la cancha, dándole un toque de verdadero estilo pinamarense", explicó Javier Tumas, secretario de Desarrollo Social y Deportes.

Las jugadoras de Las Leones que viajarían a Pinamar:
Agustina Albertarrio
Agostina Alonso
Clara Barberi
Noel Barrionuevo
Brisa Bruggesser
Constanza Cerundolo
Cristina Cosentino
Valentina Costa Biondi
Silvina D'Elía
Celina Di Santo
Bárbara Dichiara
María Emilia Forcherio
Agustina Gorzelany
María José Granatto
María Victoria Granatto
Julieta Jankunas
Giselle Kañevsky
Rosario Luchetti
Delfina Merino
Victoria Miranda
Carla Rebecchi
Micaela Retegui
Victoria Sauze
Mariana Scandura
Belén Succi
Delfina Thome
Sofía Toccalino
Eugenia Trinchinetti


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.