El nombre de Luka Romero empieza a retumbar fuerte en el fútbol europeo. Se trata de una joven promesa que nació en México, vive en España desde los tres años e integró el seleccionado argentino Sub 15 que fue subcampeón en el Sudamericano de Paraguay en noviembre último.
Hoy, a los 15 años y 219 días, el juvenil que tiene triple pasaporte rompió un récord de más de 80 años en la Liga de España: hizo su presentación oficial con Mallorca en el duelo frente a Real Madrid y se transformó en el debutante más joven de la historia de la competencia.
A los 15 años y 219 días, Romero, a quien desde hace varios años lo catalogan como "el nuevoMessi" o el "Messi argentino-mexicano" , salió desde el banco para jugar sus primeros minutos en primera con Mallorca y rompió la marca que era propiedad de Francisco Bao Rodríguez, conocido como Sansón, un defensor español que debutó con Celta de Vigo a los 15 años y 255 días el 31 de diciembre de 1939, en lo que fue la primera victoria del club en la Liga de España. Aquel 4-1 ante Sevilla quedó marcado por el récord de Sansón, que recién fue superado hoy, a más de 80 años de aquella jornada.
Allí, en Mallorca, Luka juega en las categorías Sub 18 y 19, que por el momento están inactivas. Por eso, el director técnico Vicente Moreno lo convocó para que se entrenara con el plantel de primera. Ante Barcelona, en el regreso de la competencia, no pudo jugar por cuestiones legales y quedó afuera de la lista de concentrados. La situación se resolvió, no entró ante Villarreal y Leganés, y sí lo hizo nada menos que frente a Real Madrid.
El Estatuto de los Trabajadores de España indica que "se prohíbe la admisión al trabajo a los menores de 16 años", por lo que deberá esperar hasta noviembre para poder firmar su primer contrato profesional, que incluiría una suculenta cláusula de salida. Pero, al mismo tiempo, en el Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Convenio de Coordinación, cuyas normas se aplican en la competición profesional, el artículo 227 establece que "los futbolistas cadetes, con 15 años cumplidos, pueden hacerlo en competiciones de Juveniles u otra categoría superior, con la licencia que les fue expedida originariamente". Por eso, Luka pudo acelerar sus tiempos.
A pesar de todavía no tener un contrato firmado, los medios españoles aseguran que el club le abona a la familia el alquiler de un departamento en Palma, elevado de acuerdo con el actual mercado inmobiliario en la isla, y un sueldo mensual, que se situaría en torno a los 1000 euros.
"El futuro Messi": un operativo relámpago le permitió cumplir el sueño de vestir la camiseta de la selección argentina. Es hijo de Diego Romero, futbolista argentino que emigró a México.
Desde el plano futbolístico, Romero es un zurdo muy elogiado por los medios del país ibérico. De hecho, el diario Marca lo bautizó como "el futuro Messi". Su nombre no es desconocido en España. Hace algunos años, sonó fuerte la noticia de que había firmado un contrato por ocho años con la cantera de Mallorca, que se adelantó a Real Madrid, Barcelona, Sevilla y Villarreal, entre otros, y se garantizó al juvenil.
En el diario AS, el periodista Diego Alba contó que en el club catalán Luka dejó deslumbrados a más de uno cuando realizó una prueba en 2011. Pero lo que truncó el fichaje fue que Barcelona no incorpora menores de 10 años que no vivan en La Masía.
Mientras brillaba en las inferiores del equipo español, Luka tomó un camino para cumplir su deseo: jugar con la selección argentina. "Toda mi familia es argentina; mi sueño es vestir la camiseta nacional", expresó en 2018 en el sitio oficial de la AFA. Su voluntad adquiere relevancia porque su triple pasaporte -argentino, mexicano y español- lo transforman en un juvenil a ser seducido por los tres países.
Por reglamentación, Luka puede jugar en las categorías juveniles de un país y después optar por el seleccionado mayor de otra nacionalidad. De ahí la importancia del trabajo que se haga desde la AFA para mantenerlo comprometido y contenerlo dentro de un proyecto.
En el Sudamericano Sub 15 del pasado noviembre, en el que la Argentina perdió la final ante Brasil por penales, Romero causó una muy buena impresión ante Chile y Uruguay por su conducción de la pelota y remate de media distancia. Hizo dos goles y fue víctima de varias patadas para intentar frenarlo. Así, el juvenil estaba convocado para el torneo Sub 17 que en marzo se iba a disputar en Montaigu (Francia) y fue suspendido por la pandemia de coronavirus.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.