19/05/2020 | Noticias | Deportes

El “Cabezón” Ruggeri inició la búsqueda de la mítica camiseta que usó en la final de México ´86

El legendario defensor de la Selección publicó un mensaje en las redes sociales con la intención de reencontrarse con la casaca número 19 que usó el día que Argentina venció a Alemania Federal.


A poco más de un mes de cumplirse 36 años del título obtenido por la Selección Argentina de fútbol en el Mundial de México 1986, Oscar Ruggeri comenzó hoy con la búsqueda de un tesoro muy personal que sin embargo no está en su poder: la camiseta que usó en la final contra Alemania Federal aquel 29 de junio en el estadio Azteca.

El “Cabezón” era uno de los símbolos del equipo dirigido por Carlos Bilardo y que tuvo a un Diego Maradona en un nivel brillante. Defensor aguerrido, temperamental y ganador, Ruggeri ganó ese año la triple corona: campeón de la Copa Libertadores de América y de la Copa Intercontinental con River Plate y campeón del mundo con la Selección Argentina.

Ahora, a los 58 años, Ruggeri quiere reencontrarse con la camiseta número 19 de la final del Mundial, que además tiene una seña muy particular: le falta la manga derecha. Está como desgarrada a la altura del hombro. Con esa casaca, el defensor disputó los 90 minutos que terminaron con la obtención de la segunda Copa del Mundo para Argentina.

"Estoy buscando esta camiseta que tanto me representa, ese día fue lo máximo para mí como futbolista. La que use en la Final de México 1986, tiene una manga cortada!! Me encantaría encontrarme con la persona que la tenga", escribió el cordobés en su cuenta de Insagram, medio al que recurrió para dar comienzo a esta peculiar búsqueda.

Hace unos días, Ruggeri contó que le robaron la medalla de campeón del mundo que había dejado en la casa de su mamá, en Corral de Bustos. La misma fue vendida y un joyero la fundió. No quedó nada, según informó el portal TN. Por eso está dispuesto a comprarle la medalla a algún excompañero o integrante de aquel seleccionado que esté dispuesto a desprenderse de ella por una compensación económica.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Hola a todos cómo están? Estoy buscando esta camiseta que tanto me representa, ese día fue lo máximo para mi como futbolista. La que use en la Final de Mexico 1986, tiene una manga cortada!! Me encantaría encontrarme con la persona que la tenga! Gracias

Una publicación compartida por Oscar Alfredo Ruggeri (@ruggeri86oficial) el


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.