16/03/2020 | Noticias | Deportes

Conocé a todos los ganadores de los Juegos Universitarios de Playa 2020 en La Costa

Fueron tres jornadas deportivas frente al mar sobre la arena de Mar de Ajó. Las disciplinas se desarrollaron de acuerdo a rigurosas medidas de prevención contra el coronavirus.


Los estudiantes fueron los protagonistas de tres jornadas deportivas frente al mar en el marco de la primera edición de los Juegos Universitarios de Playa 2020 que se desarrolló en las playas de Mar de Ajó, entre las calles San Luis y Moreno.

Más de 700 estudiantes de 40 instituciones educativas de nivel universitario y terciario participaron de este evento organizado por la Municipalidad de La Costa, la Federación del Deporte Universitario Argentino y la Universidad Atlántida Argentina.

Cabe destacar que los Juegos se desarrollaron de acuerdo a rigurosas medidas de prevención, que incluyeron la prohibición de espectadores en las tribunas y demás cuidados sanitarios tanto para los deportistas de cada delegación como para el personal de la organización.

A continuación, todos los ganadores de las distintas disciplinas:

HANDBALL DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata
Plata: Universidad Tecnológica Nacional FRBA
Bronce: Universidad Nacional José C. Paz
 
FEMENINO
Oro: Liga Universitaria Deportiva (Uruguay)
Plata: Universidad Nacional de La Matanza
Bronce: Universidad Atlántida Argentina
 
FUTBOL DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata
Plata: Universidad Atlántida Argentina
Bronce: Universidad Nacional de Quilmes
 
FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de La Matanza
Plata: Universidad Atlántida Argentina
Bronce: Universidad Nacional de San Juan
 
TENIS DE PLAYA

MASCULINO
Singles
Oro: Universidad Nacional de San Martín (Nehuen Fesser)
Plata: Universidad Atántida Argentina (Emanuel Raggio)
Bronce: Universidad Nacional de La Plata (Mateo Taruschio)

Dobles
Oro: Universidad Nacional de San Martín (Juan Lenci / Ramiro Sansalone)
Plata: Universidad Nacional de La Plata (Mateo Taruschio/Eduardo Taruschio)
Bronce: Universidad Nacional del Centro de la Provincia/Universidad Nacional de San Martín (Martín Asensio / Nehuen Fesser)
 
FEMENINO
Singles
Oro: Universidad Nacional José C. Paz (Tatiana Lamas)
Plata: Universidad Provincial de Córdoba (Ailén Vilar)
Bronce: Universidad Nacional de La Matanza (Camila Lescano Iglesias).
 
Dobles
Oro: Universidad Nacional José  C. Paz/ Universidad Nacional de La Matanza (Tatiana Lamas/Camila Lescano)
Plata: Universidad Provincial de Córdoba/ Universidad Atlántida Argentina (Ailen Vilar/ Sansalone)
 
Dobles mixtos
Oro: Universidad Nacional de La Matanza/ Universidad Nacional de La Plata (Camila Lescano / Eduardo Taruschio)
Plata: Universidad Provincial de Córdoba/Universidad Nacional del Centro de la Provincia (Ailen Vilar / Martin Asensio)
Bronce: Universidad Atlántida Argentina (Ivana Locardel / Emanuel Raggio).
 
VOLEIBOL DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Tecnológica Nacional FRBA
Plata: Instituto Superior de Educación Física N° 1
Bronce: Universidad Nacional de La Matanza
 
FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata
Plata: Universidad Nacional de San Martín
Bronce: Universidad Nacional de La Matanza
 
RUGBY DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata B
Plata: Universidad Tres de Febrero
Bronce: Universidad Nacional de La Plata
 
HOCKEY DE PLAYA

FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de José C. Paz
Plata: Instituto Superior de Formación Docente 209
Bronce: Universidad San Martín
 
AGUAS ABIERTAS

3K – Masculino
1-Nicolás Segurado (Universidad Tecnológica Nacional) 39m26s
2-Agustín Carrizo (Asociación Mutual Guardavidas Santa Fe) 39m33s
3-Esteban Godoy (Asociación Mutual Guardavidas Santa Fe) 49m00s
3-Ezequiel Ruíz González (Universidad Nacional de San Juan) 49m00s

3K – Femenino
1-Paula Mautino (Universidad Nacional del Litoral) 53m30s
2-Paula Murzi (Universidad Nacional de Lanús) 53m38s
3-Brenda Montenegro (Universidad Atlántida Argentina) 56m40s

2k – Mixto
1- Paula Murzi (Universidad nacional de Lanús) y Nicolás Segurado (Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba) 28m30s
2- Coral Rivero (Universidad Nacional de La Plata) y González Ezequiel Ruiz (Universidad Nacional de San Juan)  31m50s
3- Iara Aravena y Juan Pablo Lobera (Universidad Nacional de José C. Paz) 36m30s
 
BASQUET 3X3
(Costanera y Av. Libertador)

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de la Matanza
Plata: Universidad Nacional de La Plata
Bronce: Universidad Nacional de San Juan

FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de La Matanza
Plata: Universidad Nacional de San Martín
Bronce: Universidad Nacional del Oeste


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.