El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, recorrió en Mar de Ajó los trabajos que se llevan a cabo en el Parque Deportivo, que tiene tres cuadras de longitud y se emplaza en Avenida Costanera, entre Moreno y San Luis.
El jueves 12, desde las 18:00, tendrá lugar la ceremonia de apertura, con el desfile institucional de todos los participantes. Durante esta primera jornada los vecinos y turistas también podrán disfrutar de los espectáculos musicales y de danzas que complementarán la inauguración.
El ingreso del público para ser parte de la fiesta inaugural se realizará por Avenida Costanera y Córdoba y será libre y gratuito; el acceso es el mismo para los que quieran presenciar las competencias deportivas en la playa.
Las 8 disciplinas propuestas de los Juegos Universitarios de Playa La Costa 2020 son Aguas Abiertas, Salvamento Acuático, Fútbol de Playa, Handball de Playa, Hockey de Playa, Rugby de Playa, Tenis de Playa y Voleibol de Playa.
La propuesta deportiva es llevada adelante en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de La Costa, la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y la Universidad Atlántida Argentina, para promover los valores del deporte, el desarrollo deportivo y la educación.
Además, con la presencia confirmada de más de 700 deportistas, la competencia deportiva resulta también una atracción turística que pondrá a La Costa ante la mirada de buena parte de nuestro país, ya que habrá estudiantes de todo el país. El listado de universidades e instituciones que tomarán parte de los los Juegos Universitarios de Playa es la siguiente:
-Liga Deportiva Universitaria de Uruguay
-Universidad Nacional de Río Negro
-Universidad Nacional de Tierra del Fuego
-Universidad Nacional de San Juan
-Universidad Nacional de San Martín
-Universidad Nacional de Tres de Febrero
-Universidad Nacional de Villa María (Córdoba)
-Universidad Nacional de Córdoba
-Universidad Nacional de José C. Paz
-Universidad Nacional de La Matanza
-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Chubut)
-Universidad Nacional de La Plata
-Universidad Nacional de Lanús
-Universidad Nacional de Mar del Plata
-Universidad Nacional de Quilmes
-Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil)
-Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe)
-Universidad Nacional del Oeste (Merlo)
-Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca)
-Universidad Provincial de Córdoba
-Universidad Provincial de Ezeiza
-Universidad Tecnológica Nacional
-Universidad Tecnológica Nacional (Córdoba)
-Universidad Tecnológica Nacional (Haedo)
-Universidad Atlántida Argentina (Mar de Ajó)
-Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Burzaco
-Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados CABA
-Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Escobar
-Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Lanús
-Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Merlo
-Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Neuquén
-Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Santa Fe
-Centro de Educación Física N° 130 (Mar de Ajó)
-Instituto San Pablo (Avellaneda)
-Instituto Superior de Educación Física N° 1 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
-Instituto Superior de Educación Física N° 27 (Santa Fe)
-Instituto Superior de Formación Docente N° 186 (Santa Teresita)
-Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 209 (Hurlingham)
-Universidad del Salvador (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
-Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.