El último fin de semana, al término del torneo interclubes en el Buenos Aires Lawn Tenis Club, Carlos Berlocq decidió anunciar su retiro de las canchas como tenista: “Quiero agradecer a todas esas personas que pusieron un granito de arena en mí”, dijo emocionado el guerrero, que también recordó a sus padres a la hora del adiós.
De esta forma el nacido en Chascomús le pone el punto final a su trayectoria con 36 años. “Charly” ha tenido una carrera destacada que lo ha llevado a estar en el puesto 37 del ránking ATP en 2012 y además se transformó quizás en uno de los jugadores que mejor ha interpretado el sentido colectivo en un deporte netamente individual, analizó Infocielo.
Pese a haber conseguido los títulos de Bastad 2013 (a Fernando Verdasco) y Estoril 2014 (a Tomas Berdych, tras perder el primer set 6-0) Berlocq siempre se destacó por su espíritu de equipo formando parte de múltiples equipos de Copa Davis, dónde más de una vez le ha tocado hacer el trabajo sucio cuando la competencia recién comenzaba o cuando hubo que jugar por ascender.
De hecho, el chascomunense fue parte del equipo que consiguió “la ensaladera” por única vez pero no formó parte de los elegidos para la final. Aguerrido y apasionado, el mundo del tenis recuerda su victoria frente a Gilles Simon por la Davis 2012, cuando le tocó ganar el punto clave para entrar a semis tras la derrota de Mónaco frente a Tsonga.
Quien deja las canchas en el puesto 507 será recordado por sus alocados festejos “a lo Hulk” y por algunos cruces con compatriotas debido a su fuerte carácter durante. En 2017 se cruzó con Guido Pella mientras que el más picante fue con Facundo Arguello, que hasta lo invitó a pelear.
Berlocq ganó 19 títulos del ATP Challenger Tour y su pasión por el tenis seguirá desde otro lugar, ya que su nuevo proyecto será como entrenador de su compatriota Agustín Velotti, actual 382 del mundo.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.