El último fin de semana, al término del torneo interclubes en el Buenos Aires Lawn Tenis Club, Carlos Berlocq decidió anunciar su retiro de las canchas como tenista: “Quiero agradecer a todas esas personas que pusieron un granito de arena en mí”, dijo emocionado el guerrero, que también recordó a sus padres a la hora del adiós.
De esta forma el nacido en Chascomús le pone el punto final a su trayectoria con 36 años. “Charly” ha tenido una carrera destacada que lo ha llevado a estar en el puesto 37 del ránking ATP en 2012 y además se transformó quizás en uno de los jugadores que mejor ha interpretado el sentido colectivo en un deporte netamente individual, analizó Infocielo.
Pese a haber conseguido los títulos de Bastad 2013 (a Fernando Verdasco) y Estoril 2014 (a Tomas Berdych, tras perder el primer set 6-0) Berlocq siempre se destacó por su espíritu de equipo formando parte de múltiples equipos de Copa Davis, dónde más de una vez le ha tocado hacer el trabajo sucio cuando la competencia recién comenzaba o cuando hubo que jugar por ascender.
De hecho, el chascomunense fue parte del equipo que consiguió “la ensaladera” por única vez pero no formó parte de los elegidos para la final. Aguerrido y apasionado, el mundo del tenis recuerda su victoria frente a Gilles Simon por la Davis 2012, cuando le tocó ganar el punto clave para entrar a semis tras la derrota de Mónaco frente a Tsonga.
Quien deja las canchas en el puesto 507 será recordado por sus alocados festejos “a lo Hulk” y por algunos cruces con compatriotas debido a su fuerte carácter durante. En 2017 se cruzó con Guido Pella mientras que el más picante fue con Facundo Arguello, que hasta lo invitó a pelear.
Berlocq ganó 19 títulos del ATP Challenger Tour y su pasión por el tenis seguirá desde otro lugar, ya que su nuevo proyecto será como entrenador de su compatriota Agustín Velotti, actual 382 del mundo.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.