Lara Díaz Zayas tiene 14 años, es oriunda de La Costa y el fin de semana pasado, en Dolores, se consagró campeona en singles y en dobles en el último torneo regional de tenis del año. Así obtuvo el boleto para disputar el certamen nacional, que se realizará próximamente en el club Náutico Hacoaj, en Tigre.
Sin embargo, su ascendente carrera en el deporte blanco no termina allí. Es que apenas un día después de consagrarse en Dolores, Lara viajó a Buenos Aires para disputar su primer campeonato profesional en las instalaciones de River Plate. ¡Y arrancó de maravillas!
Sucede que hoy ganó los dos partidos de la qualy: 6-1 y 6-0 a Valentina Gadea Dorronoso, de 19 abriles y ubicada 111 en el ranking; y con un doble 6-0 a Daiana Salas, de 16 años y 84 en el escalafón. Gracias a estas victorias, ahora Díaz Zayas se metió en el cuadro principal de este torneo de mayores, integrado por 32 jugadoras, y mañana enfrentará a Coral Scherb (20).
La joven Lara, que integra el CEMARD (Centro Municipal de Alto Rendimiento Deportivo de La Costa), cuenta con el apoyo de la municipalidad, un respaldo que le permite competir en los distintos certámenes regionales para chicas de su edad. Pero en las últimas horas dio un gran paso para anotar en su legajo, imponiéndose a tenistas rankeadas y obteniendo la enorme posibilidad de disputar su primer partido como profesional. Un detalle: si vence a Scherb, se ganará un lugar en el escalafón nacional.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.