20/10/2019 | Noticias | Deportes

Conocé los temas y estrategias del segundo debate presidencial

A lo largo de poco más de dos horas, los seis candidatos expondrán sus ideas y propuestas.


Este domingo se realizará en la Ciudad de Buenos Aires el segundo de los dos debates presidenciales de este año, tras la experiencia de la semana pasada en Santa Fe.

Alberto Fernández (Frente de Todos), Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (FIT), Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) y José Luis Espert (Unite) iniciarán desde las 21 la discusión en la Facultad de Derecho de la UBA

A lo largo de poco más de dos horas, los seis candidatos que superaron las PASO abordarán cuatro temas: Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad institucional y Rol del Estado; Desarrollo social, Ambiente y Vivienda; Seguridad.

El debate estará dividido en tres bloques y será moderado por los periodistas serán los periodistas Marcelo Bonelli, María O’Donnell, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli, quienes participarán en duplas introduciendo los ejes de discusión.

En lo que respecta a lo estrictamente televisivo, Macri, Espert, Fernández, Del Caño, Lavagna, Gómez Centurión y Espert estarán ubicados de izquierda a derecha de la pantalla.

Tal como sucedió en el primer debate los seis candidatos estarán de pie frente a un atril y no podrán llevar consigo apuntes, documentos o teléfonos personales. Tampoco podrán mostrar gráficos, ni láminas durante ambos debates. Los políticos sí contarán con hojas en blanco y una lapicera en sus respectivos atriles para realizar anotaciones.

Claro que los postulantes no estarán solos en el auditorio ya que cada uno podrá invitar a veinte personas, de los cuales sólo cinco podrán presenciar el debate en el salón. En tanto, los políticos podrán contar con una comitiva de diez acompañantes con quienes podrá reunirse durante los dos cortes de 12 minutos que tendrá el debate.

Con el objetivo de dotar de mayor participación popular al evento, los organizadores dispusieron que diez ciudadanos -acreditados con 20 días de antelación- puedan presenciar el debate in situ. No es para menos, se tratará del segundo debate presidencia obligatorio de la historia.

En caso de balotaje, la próxima estación será el 17 de noviembre, también en la Facultad de Derecho de la UBA, donde los dos candidatos que se enfrentarán en lo que sería el tercer debate presidencial de estas elecciones.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.