Luego de ganar torneos provinciales y nacionales y destacarse en cada competencia que le tocó intervenir, el costero Lucas Vilar ahora integra el seleccionado nacional que está participando del panamericano de ciclismo en Cochabamba, Bolivia.
Allí se alzaron con el subcampeonato o la medalla de plata al llegar segundos en la clásica prueba de velocidad por equipos. Lucas, que integra el Centro Municipal de Alto Rendimiento de La Costa, se consagró de esta manera subcampeón panamericano de ciclismo de pista en la prueba de velocidad olímpica junto al equipo de la selección argentina.
Vilar integró el equipo de Argentina junto a Farid Suárez y Juan Pablo Serrano en la competencia que se desarrolló en el Velódromo de la ciudad de Cochabamba, en Bolivia. Se trata de un logro histórico para el deporte del Partido de La Costa, un nuevo fruto de la política deportiva que se lleva a cabo en la gestión municipal.
El equipo argentino logró un tiempo de 44s474 pero no pudo en la final ante el representativo de Trinidad y Tobago que registró un tiempo total de 41s938. Esta significó la primera medalla para nuestro país en el Campeonato Panamericano de Pista, bajo la conducción del entrenador y ex medallista olímpico, Walter Pérez.
La participación del costero Lucas Vilar continuará este viernes en la exigente prueba de velocidad individual.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.