Hugo Santillán, el boxeador santafesino de 23 años que el sábado pasado se había desmayado al escuchar el fallo de la pelea ante el uruguayo Eduardo Abreu, por el título Latino Plata de categoría Ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el Club Atlético San Nicolás, murió esta madrugada en el hospital de Agudos San Felipe, de San Nicolás.
"Su deceso se produjo esta mañana a las 0.35 por una falla cardíaca. El sábado había ingresado en coma", confirmó la Dra. Graciela Olocco, médica que atendió a "Dinamita" cuando arribó al nosocomio, en diálogo con la radio LT9 de Santa Fe. "Tras ingresar al hospital fue teniendo fallas sucesivas en los riñones, sin que haya podido salir del coma. Una falla de bomba determinó su deceso", agregó la profesional sobre la muerte del pugilista que estuvo internado desde que fue retirado del cuadrilátero.
La imagen del desmayo de Santillán, que llevaba 4 años como boxeador profesional, fue impactante. Una vez finalizado el combate, levantó los brazos en señal de victoria y saludó al público, pero luego comenzó a evidenciar molestias físicas, incluso desde antes de la lectura del fallo.
Mientras se lo ve a "Dinamita" confundido, perdiendo el sentido del lugar y el espacio, uno de sus asistentes lo sostenía por la espalda. Una vez que los jueces decidieron que hubo empate, lo que le permitió al uruguayo retener el título, el boxeador se desvaneció en la lona y tuvo que ser asistido por un equipo médico con ayuda respiratoria. Luego de 5 minutos de atención sobre el cuadrilátero, el púgil argentino fue trasladado al hospital.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.