Una nutrida delegación de 28 deportistas que integran la Escuela Municipal de Taekwondo de La Costa concretó una destacada participación en el 2º Torneo Provincial, con una cosecha de 18 medallas de Oro, 5 de Plata y 6 de Bronce.
El taekwondo del Partido de La Costa continúa con su intensa agenda de competencias oficiales y se ubicó entre las primeras delegaciones de un Campeonato Provincial que tuvo lugar en la ciudad de Escobar.
El seleccionado, conformado por alumnos de las Escuelas Municipales de Taekwondo de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, entrena en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD), que fue creado por el intendente Juan Pablo de Jesús y está ubicado en el Centro Deportivo Santa Teresita, en el barrio Las Quintas, en calle 45 y 13.
La delegación costera estuvo encabezada por los entrenadores Gabriel Krause, José Luis Grassi, Walter Marino y Ezequiel Prette.
LOS RESULTADOS DE LOS ATLETAS COSTEROS
Infantiles:
Ariana Bustos (Oro)
Pilar Martínez (Oro)
Shuan Daian (Oro)
Iara Posadas (Oro)
Matías Lema (Oro)
Sol Itaurrieta (Plata)
Juan Cruz González Camale (Bronce)
Luz Ojeda Candia (Bronce)
Tiziano Barros (Bronce)
Cadetes:
Joel Sarmiento (Oro)
Emilce Villamayor (Oro)
Maximiliano Mujica Vera (Oro)
Alejo Balaguer (Oro)
Luna Taraburelli (Oro)
Agustín Mujica Vera (Plata)
Valentina Correa (Plata)
Yherzon Brito (Plata)
Juan Manuel Algeo (Bronce)
Priscilla Rodríguez (Bronce)
Juveniles:
Victoria Kifer (Oro)
Juana Fernández (Oro)
Thiago Ludueña (Oro)
Rodrigo Faglioni (Oro)
Salvador Marciano (Bronce)
Adultos:
Daniela Ramellini (Oro)
Romina Candia (Oro)
Poomsae juvenil:
Alexis Catulo (Oro)
Agustín Bustos (Plata)
Poomsae adultos: 
Daniela Ramellini (Oro)
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.