Una nutrida delegación de 28 deportistas que integran la Escuela Municipal de Taekwondo de La Costa concretó una destacada participación en el 2º Torneo Provincial, con una cosecha de 18 medallas de Oro, 5 de Plata y 6 de Bronce.
El taekwondo del Partido de La Costa continúa con su intensa agenda de competencias oficiales y se ubicó entre las primeras delegaciones de un Campeonato Provincial que tuvo lugar en la ciudad de Escobar.
El seleccionado, conformado por alumnos de las Escuelas Municipales de Taekwondo de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, entrena en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD), que fue creado por el intendente Juan Pablo de Jesús y está ubicado en el Centro Deportivo Santa Teresita, en el barrio Las Quintas, en calle 45 y 13.
La delegación costera estuvo encabezada por los entrenadores Gabriel Krause, José Luis Grassi, Walter Marino y Ezequiel Prette.
LOS RESULTADOS DE LOS ATLETAS COSTEROS
Infantiles:
Ariana Bustos (Oro)
Pilar Martínez (Oro)
Shuan Daian (Oro)
Iara Posadas (Oro)
Matías Lema (Oro)
Sol Itaurrieta (Plata)
Juan Cruz González Camale (Bronce)
Luz Ojeda Candia (Bronce)
Tiziano Barros (Bronce)
Cadetes:
Joel Sarmiento (Oro)
Emilce Villamayor (Oro)
Maximiliano Mujica Vera (Oro)
Alejo Balaguer (Oro)
Luna Taraburelli (Oro)
Agustín Mujica Vera (Plata)
Valentina Correa (Plata)
Yherzon Brito (Plata)
Juan Manuel Algeo (Bronce)
Priscilla Rodríguez (Bronce)
Juveniles:
Victoria Kifer (Oro)
Juana Fernández (Oro)
Thiago Ludueña (Oro)
Rodrigo Faglioni (Oro)
Salvador Marciano (Bronce)
Adultos:
Daniela Ramellini (Oro)
Romina Candia (Oro)
Poomsae juvenil:
Alexis Catulo (Oro)
Agustín Bustos (Plata)
Poomsae adultos:
Daniela Ramellini (Oro)
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.