09/04/2019 | Noticias | Deportes

Lionel Scaloni sufrió un accidente vial pero comunicó que está bien

El entrenador se mostró molesto por quienes magnificaron las consecuencias del hecho.


El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Scaloni, aseguró estar bien tras haber sido atropellado hoy por un automóvil cuando iba en bicicleta en la ciudad española de Palma de Mallorca, aunque se mostró molesto por quienes magnificaron las consecuencias del accidente.
"Venía en la bici y lo choqué. Me abrí un poquito la cabeza y nada mas. Me pusieron puntos y estoy yendo para casa, no pasa nada, estoy bien....pero hay gente muy mala", dijo en una breve declaración al canal TyC Sports en alusión a quienes señalaron en algunos medios que estaba en "grave estado".
Scaloni, quien permaneció un par de horas internado en el hospital Universitario Son Espases, de Mallorca, informó sobre su situación en su cuenta de la red social Twitter, donde dio "muchísimas gracias por los mensajes recibidos" e indicó que recibió "un par de puntos y a casa".
El técnico acompañó ese mensaje con una foto que muestra las heridas que le causó el accidente y que no revisten gravedad.
La necesidad de Scaloni, nacido en Pujato, Santa Fe, hace 40 años, por quitarle trascendencia al hecho se debe a que las primeras informaciones brindadas por los medios hablaban de un estadio de "gravedad" del entrenador.
Las informaciones de medios españoles aseguraron que el accidente ocurrió cuando Scaloni se trasladaba en su bicicleta y fue golpeado por un vehículo que dio marcha atrás y lo hizo caer al piso y golpearse la cara y los brazos con el cordón de la vereda. 
Los médicos constataron que no tenía lesiones de gravedad, por lo que le dieron el alta un par de horas después del accidente, ocurrido a las 10 de España (las 6 de la Argentina), según corroboró la Asociación del Fútbol Argentino (AFA):
Scaloni vive con su familia en Palma de Mallorca, donde jugó entre 2008 y 2009 en el equipo local de Liga española.
La carrera futbolistica de Scaloni se desarrolló en Newell's Old Boys (1994-1996); Estudiantes (1996-1998); Deportivo de La Coruña (España) (1998-2006); West Ham United (Inglaterra) (2006); Racing de Santander (España) (2006-2007); ; Mallorca (España) (2008-2009); Lazio (Italia) (2007-2008 y 2009-2013) y Atalanta (Italia) (2013-2015).
Fue campeón Mundial Sub-20 en Malasia 1997 y en el seleccionado mayor debutó el 30 de abril de 2003 en un partido ante Libia, totalizando siete encuentros, sin convertir goles e integró el plantel que participó del mundial de Alemania en 2016.
Despues de la salida de Jorge Sampaoli de la Seleccion Nacional, tras el Mundial de Rusia 2018, Scaloni, (que integraba el equipo del entrenador despedido) pidió quedarse en AFA en Selecciones Nacionales en los equipos juveniles. 
Desde ese puesto y junto a sus ayudantes Pablo Aimar y Walter Samuel logró clasificarse campeón con la sub-20 en el torneo internacional de L'Alcudia 2018 en España.
Scaloni luego asumió en forma interina el cargo de entrenador de la selección mayor por un tiempo indefinido, iniciando sus compromisos en la primera doble fecha de partidos FIFA en setiembre último y finalmente la AFA lo confirmó en el cargo, en noviembre pasado, para la próxima Copa América a desarrollarse en Brasil.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.