Cuando restaba un minuto para el final de la prórroga y el partido, entre el Chelsea y Manchester City ,se encaminaba a los penales con el 0-0 en el marcador, el director técnico llamó al arquero suplente, Wilfredo Caballero, y le indicó que ingre al terreno de juego en lugar de Kepa Arrizabalaga.
El joven español que llegó al elenco inglés proveniente del Athletic de Bilbao había sufrido una molestia en una de sus piernas minutos antes, motivo por el cual el entrenador decidió no arriesgar en la tanda de penales y mandar a la cancha al experimentado argentino.
Cuando el cuarto árbitro levantó el cartel indicando el cambio, Kepa estalló. Con gestos y gritos, el español le señaló al banco de los suplentes que se encontraba en perfecto estado y que no quería ser reemplazado. Mientras tanto, Sarri le contestaba con ademanes que no le interesaba lo que le dijera y que debía salir del campo cuanto antes.
Los árbitros se miraban entre ellos y Caballero, parado junto a la línea, no podría entrar hasta que su compañero no saliese por su propia voluntad. El conflicto, que fue visto por todos los espectadores en Wembley y por millones de personas en el mundo, duró cerca de dos minutos.
El ayudante de Sarri, Gianfranco Zola, tuvo que intervenir, pero Kepa continuó empedernido debajo de los tres palos y finalmente no salió. Incluso, David Luiz se acercó al portero para dialogar con él, pero se tapó la boca para que las cámaras de televisión no le leyeran los labios.
Su decisión hizo estallar a Sarri, quien amagó con retirarse al vestuario, pero tras desquitar su bronca con su sudadera, regresó enfadado a su sitio.
Finalmente, el partido continuó y Kepa defendió su arco durante la tanda de penales. El español le atajó el penal a Sané y casi le tapa el disparo al "Kun" Agüero, que se le escapó por debajo del cuerpo al arrojarse hacia la izquierda.
¡Lo NUNCA visto! Posible lesión de Kepa, que se niega a salir del campo. Y el enfado de Sarri es de los que hace época #CarabaoCup pic.twitter.com/qqjz5DZk3R
— DAZN España (@DAZN_ES) 24 de febrero de 2019
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.