"No nos reconoce, muy poco. Por momentos, si logra conocer, hoy no logra manifestarse. No logra hablar". Juan Ignacio Brown brindó detalles sobre el estado de salud en el que se encuentra su padre y el cuadro que lo obligó a internarse el pasado 11 de enero.
El "Tata" tiene una enfermedad degenerativa que se agudizó en el último tiempo y decantó en un cuadro de deshidratación aguda. "Lo ves físicamente y está bien, pero su cabeza la verdad que cada día está más complicada. Es muy triste para los que lo rodeamos y para él. En algún momento, en breves lapsos, logra conectar con la realidad y seguramente no le gusta verse así", explicó el ex futbolista y actual entrenador en diálogo con "Un buen momento", programa que se emite por Radio La Red.
El defensor campeón del mundo en 1986 se encuentra con una restricción de visitas y apenas lo acompañan su esposa y sus hijos. Si bien lograron estabilizarlo clínicamente, su hijo explicó que la evolución se evaluará día a día: "Hay mucho para proyectar en el futuro. Papá viene con esta enfermedad desde hace varios años, neurodegenerativa. Él, medicado, dentro de todo la venía peleando y regulando bastante bien, pero en estos últimos cuatro o cinco meses tuvo un avance bastante importante, mucho más de lo esperado".
Este cuadro decantó en una internación de urgencia y su situación no es la mejor: "Si en algún momento puede conectar con la realidad, debe sufrir al verse así. Le pido a Dios que lo pueda sacar o que sufra lo menos posible, que salga lo más rápido posible de esta situación".
Más allá de las distintas muestras de afecto, uno de los mensajes más emotivos lo envió Diego Armando Maradona a través de las redes sociales y hasta intentó acercarse a la clínica ubicada en la Ciudad de La Plata para visitar a su ex compañero de equipo: "Diego intentó venir a visitarlo, pero entendió la situación".
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.