16/12/2018 | Noticias | Deportes

Santiago de la Fuente, cómo es ser campeón mundial de tenis a los 16 años

Historias. El dolorense Santiago de la Fuente tiene 16 años y la valija llena de sueños y proyectos.


Este año fue duro, venía de cambiar de academia, no fue fácil y me estoy acostumbrando pero creo que este último mes dio sus frutos”. El dolorense Santiago de la Fuente descansa con su familia luego de haber ganado la XXXII Yucatán Cup FMT 2018 que se desarrolló en el Estado de Mérida, México. Frente al canadiense Liam Draxl logró el título de campeón mundial en su categoría, un jalón muy importante en una carrera que no para de crecer.

Para este torneo no se tenía mucha fe, porque “venía jugando más o menos, pero en México me vinieron bien las pelotas, perfecto a mi juego”.  Lo más duro del torneo, dice, “fue entrar a los partidos, porque venía jugando muchos partidos, single y dobles”. Sin embargo, “el público me ayudó mucho y creo que la clave fue un poco eso” y con eso logró dominar al cansancio y los nervios. “Me dolía todo, pero con las ganas de ganar y lo que me fue diciendo mi entrenador, lo pudimos sacar”, explica.

Preparándose para la gira de principios de año, Santiago apuesta a la posibilidad de entrar en los Grand Slam. En este momento está 48º en el ranking y así se proyecta para un 2019 todo expectativa. “Esto es lo que buscábamos a principios de año y este torneo fue clave”, sostiene aunque insiste en que se tiene “toda la fe del mundo”.

VIDA DE TENISTA

¿Cómo es la vida de un tenista de 16 años? “Es duro pero ya estoy acostumbrado”, dice recordando que está en Buenos Aires desde hace varios años. “Vivir solo te hace madurar mucho, ves las cosas de otro modo”, indica.

¿Y cuando viene un chico diciendo “yo quiero ser como vos”? “Les digo que implica mucho esfuerzo, levantarse temprano a entrenar y a veces no tengo ganas de entrenar”, señala. Pero esto implica “hay que encontrar las ganas” y, como se evidencia en toda la charla con él, Santi las está encontrando.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.