Tras la serie, el campeón esperaba un milagro para consagrarse nuevamente en el TC. Y, como una señal del cielo, comenzó a llover a San Nicolás, el equipo lo mandó a pista con gomas ancorizadas y pudo terminar segundo para convertirse en tricampeón. Ruggiero ganó la tercera prueba del año y Urcera completó el podio.
En el quinto giro, cuando la carrera se normalizó, Trosset se despistó y Ruggiero quedó al frente del pelotón, mientras que Canapino apretaba a Moriatis.
Facundo Ardusso y Matías Rossi, por su parte, intentaban avanzar desde los 19º y 20º puestos. Dos vueltas más adelante, José Savino y Juan Tomás Catalán Magni se tocaron, ambos terminaron en la banquina y el Auto de Seguridad neutralizó la prueba.
En el relanzamiento, Ruggiero se escapó al frente, seguido por Moriatis y Canapino, mientras que atrás, Ardusso se puso 16º delante de Rossi. Pero en la 13ª vuelta, el de Del Viso se pasó en un frenaje y quedó en el 24º lugar. Unos metros más adelante, Norberto Fontana y Leonel Pernía superaron a Ardusso.
Y uno metros después, también sucumbió ante Nicolás Bonelli y Jonatan Castellano. Y en la 23ª vuelta, se dio el golpe final para que Canapino empiece a ilusionarse, porque Moriatis se tocó con Ruggiero en la punta, el de Lanús después de despistó con el Ford herido y al campeón le quedó la segunda colocación para encaminarse al tercer título en el TC, segundo consecutivo.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.