Un participante del Maratón de Mar del Plata sufrió un paro cardíaco y debió ser traslado al Hospital Interzonal de Agudos de dicha localidad.
Según informaron fuentes médicas al Diario La Capital, el joven de 19 años, se encontraba transitando el tramo de Paseo Victoria Ocampo, a la altura de la zona de Playa Grande, cuando cayó al suelo. “Su estado es delicado”, confirmaron, al tiempo que aseguraron que en las próximas horas sería trasladado a una clínica privada de la ciudad.
Por otro lado, testigos de lo ocurrido aseguraron que la asistencia médica tardó 15 minutos en presentarse en el lugar y que luego de realizarle tareas de reanimación, el corredor fue trasladado en ambulancia de urgencia.
Otro caso similar ocurrió en el kilómetro 3, a la altura del Torreón del Monje, cuando un hombre de 37 años oriundo de Morón sufrió una descompensación a causa de una lipotimia y un cuadro de deshidratación y comenzó a convulsionar en vía pública, según informaron del Hospital Interzonal de Agudos.
Un hombre que presenció lo sucedido manifestaron su disconformidad ante la falta de atención inmediata: “Fue una vergüenza. Yo mismo llamé a la ambulancia y me dijeron que no podían mandarme nada porque el Municipio ya le había dado ambulancias a los organizadores del evento, pero la necesitábamos urgente”, señaló a este medio en el lugar un hombre de Morón, que se encontraba acompañando a su mujer en la carrera.
Además, los corredores y testigos aseguran que no había asistencia médica en el recorrido, ni personas conectadas mediante handy para poder informar los que estaba pasando, lo que generó indignación con los organizadores del evento.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.