13/09/2018 | Noticias | Deportes

Santiago De la Fuente fue elegido como peloteador en la Copa Davis

El joven tenista dolorense participará del importante torneo junto a otros dos juveniles.


El dolorense Santiago De la Fuente fue elegido junto a Román Burruchaga y Juan Bautista Torres para participar por primera vez como peloteadores en la Copa Davis, en este caso de Diego Schwartzman, Guido Pella, Horacio Zeballos y Machi González, integrantes del equipo que se enfrentará desde este viernes con Colombia por los play-off del Grupo Mundial, una serie que perdió valor con el cambio de formato ya que ambos países jugarán en la elite en 2019, ganen o pierdan sobre el polvo de ladrillo del estadio Aldo Cantoni, informó LA NACION.

Los "juniors" están en San Juan, distinguidos por la destacada actuación que tuvieron en julio en el torneo Sudamericano Sub 16 de Punta del Este: se consagraron campeones y se clasificaron para el Mundial de la categoría, en Budapest, del 25 al 30 del mes actual. Allí irán los tres, junto con Gastón "Pulpo" Etlis como capitán e Ignacio Menchón como preparador físico (fue PF de Juan Mónaco cuando Pico alcanzó el top 10, en 2012).

De la Fuente, Burruchaga y Torres arribaron a San Juan el domingo pasado y se convirtieron en los mimados de los jugadores y del cuerpo técnico. Claro que, pese a ello, no esquivarán el tradicional "bautismo", aunque en el equipo todavía no estaba decidida la "maldad" que les harían. El corte de pelo es siempre la primera opción.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.