22/05/2017 | Noticias | Deportes

Las claves del histórico ascenso de El Porvenir al Federal B

El Camionero cayó de manera ajustada la final con Independiente de Ingeniero White pero fue invitado por "mérito deportivo" para participar del Federal B. El paso a paso.


El Porvenir cayó en el resultado global por 4 a 3 en la final con Huracán de Ingeniero White por la final del Torneo Federal C, en la búsqueda del ascenso al Federal B. Faltando cinco minutos para el cierre del partido en el estadio de Tiro Federal de Bahía Blanca, el goleador Leandro Jeva clavó el empate que significó el 2 a 2 y el ascenso para los bahienses.
 
En la ida el equipo costero cayó de local por 2 a 1 y de visitante estuvo cerca de conseguir llegar a la definición por penales para definir el ascenso. Pero no alcanzó el esfuerzo y a pesar de esto no todo fue desazón para el Violeta, ya que tendrá igualmente su chance de disputar el Federal B.
 
El “Camionero” jugará este torneo (cuarta categoría de la Argentina) gracias a una invitación “por mérito deportivo” del Consejo Federal de la AFA para que formen parte los equipos que fueron finalistas y estudian incorporar el beneficio también para los semifinalistas.
 
Esto se confirmaría de manera oficial en la semana próxima y así los de San Clemente arrancarán otra etapa con la posibilidad de seguir haciendo historia en el fútbol de La Costa y toda la región. 
 
Así lo confirmó el presidente del Consejo Federal de AFA, Juan Pablo Beacon, quien confirmó la fecha de inicio para el domingo 2 de julio. También se impulsa la idea de regionalización del torneo, con el objetivo de tener más equipos de una zona en un mismo grupo para viajar menos y reducir los costos de los clubes.
 
Asimismo se confirmó que hasta el próximo viernes 2 de junio habrá tiempo de confirmar la participación en el Federal B por parte de aquellos equipos eliminados en el Federal C y que pretendan formar parte de las zonas que serán integradas por 9 ó 10 equipos.
 
Según publicó el sitio ABC, Beacon manifestó en Santiago del Estero que el Consejo Federal “quiere un fútbol interior fuerte y por eso tenemos un proyecto para debatir en el cual el Torneo Federal C y el Torneo Federal B se unificarían en un solo campeonato, con una etapa clasificatoria y una etapa campeonato para el que el cambio no sea tan drástico y para que las ligas de la Argentina vuelvan a funcionar como antes lo hacían”.
 
En referencia a las invitaciones el titular del Consejo Federal dijo que “tenemos que rearmar las zonas por regiones, y vamos a considerar las posibles invitaciones, que serán por méritos deportivos y no por invitaciones a cualquier club.
 
Tiene que tener su mérito en todo el sentido de la palabra y hay opciones muy importantes. Queremos que los costos sean mínimos para poder participar, y que los clubes recorran la menor cantidad de kilómetros", culminó Beacon.

El paso a paso de El Porvenir en el Federal C:

1ª fecha: El León 2 - El Porvenir 1
2ª fecha: El Porvenir 1 - Cultura 0
3ª fecha: Ever Ready 0 - El Porvenir 3
4° fecha: El Porvenir 3 - El León 2
5ª fecha: Cultura 0 - El Porvenir 4
6ª fecha: El Porvenir 2 - Ever Ready 1

Cuartos de final:
Ida: El Porvenir 5 - Atlético Miramar 2
Vuelta: Atlético Miramar 3 - El Porvenir 4

Semifinal:
Ida: El León 1 - El Porvenir 6
Vuelta: El Porvenir 2 - El León 2

Final:
Ida: El Porvenir 1 – Huracán (Ing. White) 2
Vuelta: Huracán (Ing. White) 2 – El Porvenir 2

Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.