30/05/2025 | Noticias | Sociedad

Jubilaciones junio 2025: cuánto se cobra con el bono, los nuevos montos y el calendario completo de pagos

El haber mínimo sube a $304.723 y se mantiene el bono de $70.000 para los que menos ganan. ANSES publicó las fechas de cobro de jubilaciones, AUH, embarazo, PNC y demás asignaciones.


Aumentan las jubilaciones en junio y se mantiene el bono
El gobierno nacional confirmó un aumento del 2,78% para las jubilaciones a partir de junio de 2025, en base al índice de inflación (IPC), y confirmó mantendrá el bono de $ 70.000 para quienes perciben la mínima.

La medida se oficializó a través de la Resolución 237/2025 de ANSES, publicada en el Boletín Oficial, y forma parte de la fórmula de movilidad provisional que ajusta los haberes mes a mes.

 ¿Cuánto se cobra en junio 2025?
> Jubilación mínima: $304.723,93 + bono de $70.000 → Total: $374.723,93
> PUAM y pensiones no contributivas: $243.779,14 + bono → Total: $313.779,14
>Jubilación máxima: $2.050.503,62

 ¿Quiénes cobran el bono de $70.000?

El bono extraordinario, que se mantiene sin cambios desde marzo 2024, será percibido por:

    •     Quienes cobren la jubilación mínima
    •     Beneficiarios de PUAM
    •     Titulares de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez, madres de 7 hijos, entre otras)

 Si el haber supera el mínimo, el bono será proporcional hasta alcanzar los $ 374.723.

Nuevos montos de las asignaciones de ANSES

Con el 2,78% de aumento, así quedaron las principales prestaciones:

    •     AUH y Asignación por Embarazo: $109.498 (Zona 1: $142.348)
    •     Hijo con discapacidad: $356.545 (Zona 1: $463.509)
    •     Ayuda Escolar: $42.039
    •     Nacimiento: $63.820
    •     Adopción: $381.597

 Topes según ingresos familiares (IGF)
    •     Hasta $847.769: $54.752 por hijo
    •     Hasta $1.243.337: $36.932
    •     Hasta $1.435.477: $22.336
    •     Hasta $4.489.372: $11.523

 Si uno de los integrantes gana más de $2.244.686, no se cobra asignación.

 Calendario de pagos – JUNIO 2025

 Jubilaciones y pensiones que NO superan la mínima
    •    DNI 0: 9 de junio
    •    DNI 1: 10 de junio
    •    DNI 2: 11 de junio
    •    DNI 3: 12 de junio
    •    DNI 4: 13 de junio
    •    DNI 5: 17 de junio
    •    DNI 6 y 7: 18 de junio
    •    DNI 8: 19 de junio
    •    DNI 9: 23 de junio

 Jubilaciones que superan la mínima
    •    DNI 0 y 1: 24 de junio
    •    DNI 2 y 3: 25 de junio
    •    DNI 4 y 5: 26 de junio
    •    DNI 6 y 7: 27 de junio
    •    DNI 8 y 9: 30 de junio

 AUH y Asignación Familiar por Hijo
    •    DNI 0 al 9: del 9 al 24 de junio

 Asignación por Embarazo
    •    DNI 0 al 9: del 10 al 25 de junio

 Prenatal y Maternidad
    •    DNI 0 al 9: del 10 al 17 de junio

 Pago Único (Nacimiento, Adopción, Matrimonio)
    •    Todos los DNI: del 10 de junio al 14 de julio

 Pensiones No Contributivas
    •    DNI 0 al 9: del 9 al 13 de junio

 Prestación por Desempleo
    •    DNI 0 al 9: del 24 de junio al 1 de julio


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.