El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y portales especializados como Meteored anticipan la llegada de una masa de aire de origen polar que provocará un brusco descenso de temperatura en gran parte de la Argentina a partir del lunes 26 de mayo. El fenómeno afectará con fuerza a la región bonaerense, incluyendo el Partido de La Costa, Dolores, Villa Gesell, Pinamar, Castelli, General Madariaga y Mar Chiquita.
Aunque el término “bomba polar” no es oficial, se utiliza popularmente para describir estos ingresos súbitos de aire muy frío que generan lluvias, viento intenso y temperaturas extremas durante varios días.
QUÉ DICE EL PRONÓSTICO OFICIAL
Según el SMN, el cambio comenzará a sentirse el lunes 26 con lluvias y una temperatura máxima de entre 17°C y 19°C en la región. Pero el martes 27 se espera el quiebre térmico más fuerte, con ráfagas de viento sur de hasta 60 km/h, precipitaciones y temperaturas en descenso abrupto: mínimas de 6°C y máximas que no superarían los 13°C.
El miércoles 28 será una de las jornadas más frías de la semana, con cielo nublado, viento sostenido y mínimas que podrían bajar a 3°C en localidades del interior como Dolores y Castelli, y hasta 2°C en zonas rurales de General Madariaga. En la costa, se espera una máxima de 10°C y sensación térmica aún más baja por efecto del viento.
PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LA REGIÓN (según SMN)
Lunes 26:
• La Costa, Gesell, Pinamar, Dolores y alrededores: lluvias aisladas, mínima de 14°C, máxima de 18°C.
• Viento del este rotando al sur.
Martes 27:
• Lluvias moderadas, ráfagas del sur de hasta 60 km/h.
• Mínima de 6°C, máxima de 12°C. Sensación térmica por debajo de los 8°C.
Miércoles 28:
• Nubosidad variable, muy frío.
• Mínimas de entre 2°C y 4°C en Castelli, Madariaga y Dolores.
• Máximas de entre 9°C y 11°C en la zona costera.
Jueves 29 y viernes 30:
• Se mantendrán las bajas temperaturas, con nubosidad y viento del sur.
• Mínimas entre 3°C y 5°C, máximas entre 11°C y 14°C.
Sábado 31 y domingo 1° de junio:
• Mejora paulatina con cielo algo nublado.
• Mínimas entre 5°C y 7°C, máximas de hasta 15°C.
Recomendaciones
Desde el SMN recomiendan abrigarse adecuadamente, prestar atención a los avisos por viento y tormentas, y tener especial cuidado con personas en situación de vulnerabilidad. El fenómeno también puede generar interrupciones de servicios o demoras en rutas por malas condiciones climáticas.
24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.
23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.
23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.