El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y portales especializados como Meteored anticipan la llegada de una masa de aire de origen polar que provocará un brusco descenso de temperatura en gran parte de la Argentina a partir del lunes 26 de mayo. El fenómeno afectará con fuerza a la región bonaerense, incluyendo el Partido de La Costa, Dolores, Villa Gesell, Pinamar, Castelli, General Madariaga y Mar Chiquita.
Aunque el término “bomba polar” no es oficial, se utiliza popularmente para describir estos ingresos súbitos de aire muy frío que generan lluvias, viento intenso y temperaturas extremas durante varios días.
QUÉ DICE EL PRONÓSTICO OFICIAL
Según el SMN, el cambio comenzará a sentirse el lunes 26 con lluvias y una temperatura máxima de entre 17°C y 19°C en la región. Pero el martes 27 se espera el quiebre térmico más fuerte, con ráfagas de viento sur de hasta 60 km/h, precipitaciones y temperaturas en descenso abrupto: mínimas de 6°C y máximas que no superarían los 13°C.
El miércoles 28 será una de las jornadas más frías de la semana, con cielo nublado, viento sostenido y mínimas que podrían bajar a 3°C en localidades del interior como Dolores y Castelli, y hasta 2°C en zonas rurales de General Madariaga. En la costa, se espera una máxima de 10°C y sensación térmica aún más baja por efecto del viento.
PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LA REGIÓN (según SMN)
Lunes 26:
• La Costa, Gesell, Pinamar, Dolores y alrededores: lluvias aisladas, mínima de 14°C, máxima de 18°C.
• Viento del este rotando al sur.
Martes 27:
• Lluvias moderadas, ráfagas del sur de hasta 60 km/h.
• Mínima de 6°C, máxima de 12°C. Sensación térmica por debajo de los 8°C.
Miércoles 28:
• Nubosidad variable, muy frío.
• Mínimas de entre 2°C y 4°C en Castelli, Madariaga y Dolores.
• Máximas de entre 9°C y 11°C en la zona costera.
Jueves 29 y viernes 30:
• Se mantendrán las bajas temperaturas, con nubosidad y viento del sur.
• Mínimas entre 3°C y 5°C, máximas entre 11°C y 14°C.
Sábado 31 y domingo 1° de junio:
• Mejora paulatina con cielo algo nublado.
• Mínimas entre 5°C y 7°C, máximas de hasta 15°C.
Recomendaciones
Desde el SMN recomiendan abrigarse adecuadamente, prestar atención a los avisos por viento y tormentas, y tener especial cuidado con personas en situación de vulnerabilidad. El fenómeno también puede generar interrupciones de servicios o demoras en rutas por malas condiciones climáticas.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.