12/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Región: alertan por estafas con el pago del peaje en la Ruta 2

Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.


Cientos de ​usuarios de la Autopista Buenos Aires- La Plata y de la Autovía 2 y denunciaron una nueva modalidad de estafa digital a través del sistema TelePASE.

Varios automovilistas detectaron cargos indebidos en sus tarjetas por trayectos que nunca realizaron. En muchos casos, los montos son bajos y se camuflan entre los gastos cotidianos. Sin embargo, la repetición de estos importes entendió las alarmas y disparó las denuncias. 

Los cobros sospechosos aparecen en el resumen de la tarjeta bajo el nombre de la concesionaria de la Autopista Buenos Aires–La Plata. Algunos importes son pequeños, pero otros superan las tarifas oficiales, lo que indica una posible manipulación del sistema.

Lo más grave: hay quienes aseguran que el sistema cobra aún sin haber pasado por los peajes.

El subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, recomendó lo siguiente:

  1. Revisar los movimientos con frecuencia a través del homebanking.
  2. Desconocer el cargo dentro de los 30 días desde la recepción del resumen (Ley 25.065).
  3. Cambiar el medio de pago: usar otra tarjeta o una billetera virtual.
  4. Hacer el reclamo en la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.

 

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: rescataron a 6 personas tras caer a un zanjón con agua en la Ruta 11

01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde septiembre

01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.

Feriado del 12 de octubre: el gobierno nacional oficializó el traslado del domingo al viernes

01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".