Luego del feriado del 24 de marzo, que conmemora el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el calendario oficial indica que el próximo feriado será el 2 de abril, que se trata de un feriado inamovible según lo establecido por el gobierno nacional que este año cae miércoles.
Se trata del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha instituida por ley del Congreso Nacional en el año 2000, una ocasión en la que se propicia un merecido homenaje y reconocimiento a quienes participaron en el conflicto bélico del Atlántico Sur, así como a los caídos y sus familias.
La fecha alude al conflicto bélico que se originó el 2 de abril de 1982, durante el régimen militar encabezado por el general Leopoldo Fortunato Galtieri, con el inicio de la Operación Rosario. La ofensiva tuvo como finalidad recuperar el control sobre las islas del Atlántico Sur, ocupadas por el Reino Unido desde el siglo XIX.
Si bien la Guerra de Malvinas de 1982 tuvo un propósito fundamentalmente político (la intención de la Junta Militar de lograr un golpe de efecto patriótico que le permitiera seguir en el poder), la historia del reclamo argentino se remonta al 3 de enero de 1833, cuando las Islas Malvinas fueron ocupadas por la corbeta británica Clio, que expulsó a las autoridades argentinas establecidas en el territorio. Desde entonces, Argentina sostuvo de manera ininterrumpida su reclamo de soberanía sobre el archipiélago.
Casi 150 años después, el 28 de marzo de 1982 comenzaron las operaciones militares argentinas para recuperar el control de las islas. El 2 de abril se concretó la ocupación de las Islas Malvinas mediante la captura de instalaciones gubernamentales y la rendición de las autoridades británicas. Al día siguiente, el 3 de abril, las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Georgias del Sur y ocuparon Grytviken y Puerto Leith, estableciendo temporalmente el control sobre ese territorio.
La operación militar, denominada “Operación Rosario”, marcó el inicio del conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido por la ocupación y pertenencia de las islas. La guerra se extendió por 74 días y finalizó el 14 de junio de 1982 con la rendición formal de las tropas argentinas. Ese mismo día, el pabellón nacional fue arriado en las islas y las fuerzas británicas retomaron el control del archipiélago. Durante el conflicto murieron 649 combatientes argentinos, lo que constituye un episodio central en la memoria histórica del país.
Qué otros feriados hay en abril de 2025
Si bien el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas cae miércoles, abril ofrecerá la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo, que es el tradicional de Semana Santa. Se tratan del Jueves Santo, que es el 17 y se trata de un día no laborable, y del Viernes Santo, que es el 18 y feriado inamovible. De esta manera, se conformará el segundo fin de semana largo del año.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.