Los radares de velocidad en rutas y ciudades bonaerenses seguirán funcionando con normalidad. Así lo resolvió la Justicia de La Plata, que ratificó la validez de las fotomultas y habilitó la continuidad del sistema de control y sanción por exceso de velocidad y otras infracciones graves.
La causa se había iniciado por supuestas irregularidades en el uso de los cinemómetros —los dispositivos que captan las infracciones— tanto por parte del Gobierno bonaerense como de distintos municipios. Sin embargo, tras la investigación, el fiscal Álvaro Garganta y el juez de garantías Juan Pablo Masi determinaron que no existen motivos para suspender el sistema ni su uso recaudatorio.
La resolución judicial fue clara: no hay ninguna medida que impida a la Provincia o a los Municipios recaudar fondos a través de las multas registradas por estos dispositivos, provistos por la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) y otras firmas prestadoras.
“No se ha ordenado por el momento medida cautelar alguna que imposibilite la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros instalados”, señaló el juez Masi en su resolución.
La decisión representa un respaldo judicial a un sistema que suele generar polémica pero que, según las autoridades, cumple un rol clave en la seguridad vial. Además, implica que las multas emitidas hasta el momento son válidas y deberán ser abonadas.
19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.
18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.