De acuerdo al Boletín Epidemiológico emitido por el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, correspondiente a la semana epidemiológica 11 (SE11) que abarca del 9 al 15 de marzo de 2025, hay unas 300 personas bajo seguimiento luego de la confirmación de 13 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires (CABA).
En tanto, en la última semana se identificaron dos casos nuevos de sarampión en el marco del brote que genera preocupación en el país. En la provincia de Buenos Aires, se determinaron como positivos un adulto residente en el municipio de Quilmes, con antecedentes de vacunación, y un hombre de 26 años residente en el municipio de Moreno, que presenta antecedente de viaje a Tailandia.
Hasta el momento, hay 13 casos vinculados al brote de sarampión: siete con residencia en la Comuna 14 de la CABA y seis con residencia en la provincia de Buenos Aires, cuatro en Florencio Varela, uno en Quilmes y uno en Moreno. A partir de la identificación de los casos se desarrolló la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos.
Para las personas que fueron contacto de casos confirmados se indicó vacunación Triple viral con dosis cero a niños y niñas de 6 a 12 meses, y una dosis extra a los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años.
En este escenario de riesgo de reintroducción de esta enfermedad se insta a todos los equipos de salud a mantener la sensibilidad de la vigilancia epidemiológica, especialmente en las regiones sanitarias en las que residen los casos confirmados y contactos. En la atención de pacientes, es obligatorio indicar aislamiento respiratorio a personas que presenten fiebre y erupción cutánea.
El 1º de febrero de 2025 se emitió una alerta nacional por la confirmación de un caso de sarampión correspondiente a una niña proveniente de Rusia, atendida dos veces en un hospital de CABA. En la sala de espera compartió espacio con otras personas.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.