La “motosierra” del gobierno nacional afecta también a uno de los organismos de mayor trayectoria como es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Desde fines del año pasado se viene registrando un proceso de retiros voluntarios que busca recortar 1.400 puestos de trabajo. Sin embargo, entre jubilaciones, caídas de contratos y retiros voluntarios ese número solo alcanzó los 600.
El pasado 14 de febrero se cumplió el plazo de 75 días que el gobierno dispuso para analizar cuál sería la “dotación optima” de personal que debería tener el organismo dedicado al desarrollo sostenible del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial a través de la investigación y la extensión.
Según indicó el sitio especializado Bichos de Campo, el gobierno nacional a través de Nicolás Bronzovich, presidente del INTA, proponía un fuerte recorte, que incluía despidos de más de 1.500 empleados, cierre de 41 agencias experimentales y venta de tierras, entre otros elementos.
Por otro lado la Dirección Nacional del organismo presentó un proyecto que si bien establecía una reestructuración del organismo, se trata de un modelo donde el ajuste es más tenue y evita los despidos. Al parecer, luego de la reunión realizada ayer habría triunfado la segunda opción, al menos por el momento.
Desde la oficina que la entidad tiene en Dolores indicaron a ENTRELINEAS.info que no han tenido ningún tipo de información oficial más allá de la que se ha ido difundiendo en los medios de comunicación nacionales.
La Estación Experimental Cuenca del Salado, con sede central en Rauch es la que tiene jurisdicción en la Región y comprende dependencias en Ayacucho, Maipú, Chascomús, Dolores, General Madariaga, General Belgrano, Las Flores y Saladillo. También pertenece a la Región la Estación Experimental de Balcarce.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.