La “motosierra” del gobierno nacional afecta también a uno de los organismos de mayor trayectoria como es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Desde fines del año pasado se viene registrando un proceso de retiros voluntarios que busca recortar 1.400 puestos de trabajo. Sin embargo, entre jubilaciones, caídas de contratos y retiros voluntarios ese número solo alcanzó los 600.
El pasado 14 de febrero se cumplió el plazo de 75 días que el gobierno dispuso para analizar cuál sería la “dotación optima” de personal que debería tener el organismo dedicado al desarrollo sostenible del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial a través de la investigación y la extensión.
Según indicó el sitio especializado Bichos de Campo, el gobierno nacional a través de Nicolás Bronzovich, presidente del INTA, proponía un fuerte recorte, que incluía despidos de más de 1.500 empleados, cierre de 41 agencias experimentales y venta de tierras, entre otros elementos.
Por otro lado la Dirección Nacional del organismo presentó un proyecto que si bien establecía una reestructuración del organismo, se trata de un modelo donde el ajuste es más tenue y evita los despidos. Al parecer, luego de la reunión realizada ayer habría triunfado la segunda opción, al menos por el momento.
Desde la oficina que la entidad tiene en Dolores indicaron a ENTRELINEAS.info que no han tenido ningún tipo de información oficial más allá de la que se ha ido difundiendo en los medios de comunicación nacionales.
La Estación Experimental Cuenca del Salado, con sede central en Rauch es la que tiene jurisdicción en la Región y comprende dependencias en Ayacucho, Maipú, Chascomús, Dolores, General Madariaga, General Belgrano, Las Flores y Saladillo. También pertenece a la Región la Estación Experimental de Balcarce.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.