En la cuenta regresiva para que termine febrero y decirle adiós a las vacaciones de verano, aún queda un fin de semana extra largo para aprovechar antes de la vuelta a clases en la provincia de Buenos Aires.
Según se estableció oficialmente, este año, los días feriados por Carnaval serán el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.
Este feriado genera grandes expectativas en los destinos turísticos bonaerenses, ya que se espera que sea el cierre de la temporada de verano con la llegada de una importante cantidad de visitantes.
Con todo esto, el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Buenos Aires, que originalmente estaba previsto para el 1 de marzo, se postergará al miércoles 5 de marzo, es decir, luego de los feriados de Carnaval.
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia ha determinado que este ajuste afectará a todos los niveles educativos, incluyendo inicial, primario, secundario, técnico, agrario, educación de jóvenes y adultos, educación artística, psicología comunitaria y pedagogía social, y educación especial. El objetivo de esta medida es garantizar una transición ordenada y efectiva hacia el nuevo ciclo lectivo, permitiendo que tanto estudiantes como docentes retomen sus actividades sin interrupciones inmediatas.
A pesar de este ajuste en la fecha de inicio, el calendario escolar bonaerense mantiene el compromiso de cumplir con los 190 días de clases efectivos establecidos por el Consejo Federal de Educación (CFE) para el año 2025, asegurando la calidad educativa y el cumplimiento de los contenidos curriculares previstos.
Por otra parte, en el calendario escolar 2025 de la provincia de Buenos Aires también están incluidas las vacaciones de invierno, que este año serán entre el 21 de julio y el 1° de agosto; mientras que se estableció que las clases terminarán el 22 de diciembre.
FERIADOS 2025
El calendario completo de feriados para este 2025 es el siguiente:
Marzo
-Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
-Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
-Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
-Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
-Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
-Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
-Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
-Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
-Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
-Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
-Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
-Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
-Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
-Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
-Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
-Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
-Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.