A un mes de que el Gobierno nacional tomara la decisión de clausurar el aeródromo de Santa Teresita, en el Partido de La Costa, el lugar volvió a abrir sus puertas gracias a una serie de obras que se llevaron adelante en el lugar.
Cabe recordar que el 17 de enero se dio a conocer la noticia de que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) había clausurado el lugar al menos hasta el 16 de abril. En este período solo se permitirían operaciones de vuelos estatales y sanitarios.
La medida llamó la atención teniendo en cuenta que fue tomada sin previo aviso y en medio de la temporada de verano cuando el Aeroclub Santa Teresita aprovecha a realizar vuelos de bautismo, además que cuenta con estudiantes que están haciendo el curso y por lo tanto no podían realizar las prácticas.
Con todo esto, las autoridades del lugar junto al Municipio llevaron adelante una serie de obras que, tras una nueva inspección, les permitieron reabrir sus puertas en los últimos días.
En diálogo con Canal 11 de La Costa, Mariano Figueiro, presidente del Aeroclub, informó: “Nos pusimos en contacto con la Municipalidad, se pusieron a disposición y comenzaron las obras muy rápidamente. Vinieron con máquinas a remover cortaderas para ampliar la seguridad. ANAC estableció que había que ampliar los márgenes de pista, así que se extendió casi al doble. En los dos extremos de la pista también se amplió el margen de seguridad removiendo cortaderas, acomodando tierra y otras medidas para mejorar la seguridad”.
Una vez finalizadas las mejoras requeridas, “vino una nueva inspección, determinó que estaban cumplidas las obras y que ya se podía reabrir el aeródromo, que desde el día jueves ya está operativo”.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.