A un mes de que el Gobierno nacional tomara la decisión de clausurar el aeródromo de Santa Teresita, en el Partido de La Costa, el lugar volvió a abrir sus puertas gracias a una serie de obras que se llevaron adelante en el lugar.
Cabe recordar que el 17 de enero se dio a conocer la noticia de que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) había clausurado el lugar al menos hasta el 16 de abril. En este período solo se permitirían operaciones de vuelos estatales y sanitarios.
La medida llamó la atención teniendo en cuenta que fue tomada sin previo aviso y en medio de la temporada de verano cuando el Aeroclub Santa Teresita aprovecha a realizar vuelos de bautismo, además que cuenta con estudiantes que están haciendo el curso y por lo tanto no podían realizar las prácticas.
Con todo esto, las autoridades del lugar junto al Municipio llevaron adelante una serie de obras que, tras una nueva inspección, les permitieron reabrir sus puertas en los últimos días.
En diálogo con Canal 11 de La Costa, Mariano Figueiro, presidente del Aeroclub, informó: “Nos pusimos en contacto con la Municipalidad, se pusieron a disposición y comenzaron las obras muy rápidamente. Vinieron con máquinas a remover cortaderas para ampliar la seguridad. ANAC estableció que había que ampliar los márgenes de pista, así que se extendió casi al doble. En los dos extremos de la pista también se amplió el margen de seguridad removiendo cortaderas, acomodando tierra y otras medidas para mejorar la seguridad”.
Una vez finalizadas las mejoras requeridas, “vino una nueva inspección, determinó que estaban cumplidas las obras y que ya se podía reabrir el aeródromo, que desde el día jueves ya está operativo”.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.