En los últimos días las playas del Partido de La Costa fueron escenario de una situación que generó gran preocupación, ya que en el lapso de una semana aparecieron siete tortugas laúd muertas en las costas de distintas localidades.
Desde la Fundación Mundo Marino, dieron detalles de lo sucedido y manifestaron su preocupación ante esta situación. Según informaron, entre el 9 y el 15 de febrero, se registraron siete varamientos de tortugas Laúd (Dermochelys coriacea) y, en todos los casos, los animales se encontraban sin vida cuando los profesionales de la Fundación acudieron al lugar.
La tortuga Laúd es una especie que se encuentra vulnerable, respecto a su estado de conservación y se encuentran amenazadas por la interacción con redes de pesca. De hecho, la tortuga encontrada en Costa Azul mostró marcas evidentes de interacción con redes de pesca en su cuerpo.
En todos los casos, la Fundación Mundo Marino acudió a raíz del llamado de turistas o guardavidas que dieron aviso de los varamientos. Solamente las tortugas halladas en La Lucila del Mar fueron trasladadas a la Fundación Mundo Marino para realizarles una necropsia que pueda determinar las causas de su muerte. En los otros casos, se trató de animales con un avanzado estado de descomposición que imposibilitaba la toma de muestras.
“Se trató de un macho y una hembra de aproximadamente 200 kilos de peso cada uno a las cuales pudimos practicarles la necropsia. Tenían buena condición corporal y un estado de descomposición inicial, que nos permitió tomar muestras y analizar sus órganos internos. Presumimos, como primera hipótesis, que se trató de una muerte por ahogamiento en redes de pesca. Incluso ambas tortugas tenían restos de alimento en sus estómagos, lo cual evidencia que se habían alimentado de manera previa a su deceso”, explicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino.
CRONOLOGÍA
Desde la Fundación detallaron que los dos primeros hallazgos sucedieron el 9 y 12 de febrero en La Lucila del Mar. El tercer caso fue registrado el 13 de febrero en Costa Azul. Luego otros dos casos fueron registrados el 14 de febrero: uno en San Clemente y otro en Las Toninas. Finalmente, el sábado 15 de febrero otras dos tortugas Laúd fueron encontradas en Costa del Este y Nueva Atlantis.
Previamente, hubo otro registro de una tortuga de esa especie el pasado 28 de enero, en la localidad de Costa Chica.
CÓMO ACTUAR SI SE ENCUENTRA UNA TORTUGA VARADA
Es importante destacar que no es normal que estos animales aparezcan en la playa. En caso de encontrar una tortuga varada, se recomienda:
- Contactar a Defensa Civil o a una organización especializada en el rescate y rehabilitación de animales marinos.
- No intentar devolverla al agua. Si el animal salió vivo a la costa, es porque está atravesando algún problema de salud o debilidad.
- Formar un perímetro de seguridad. En temporada de verano, cuando las playas están con gran afluencia de turistas, es crucial garantizar un espacio seguro para la tortuga, permitiendo que los técnicos puedan evaluar su estado y brindarle la asistencia necesaria. Es fundamental no tocar al animal dado que pueden transmitir una zoonosis a las personas.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.