En los últimos días las playas del Partido de La Costa fueron escenario de una situación que generó gran preocupación, ya que en el lapso de una semana aparecieron siete tortugas laúd muertas en las costas de distintas localidades.
Desde la Fundación Mundo Marino, dieron detalles de lo sucedido y manifestaron su preocupación ante esta situación. Según informaron, entre el 9 y el 15 de febrero, se registraron siete varamientos de tortugas Laúd (Dermochelys coriacea) y, en todos los casos, los animales se encontraban sin vida cuando los profesionales de la Fundación acudieron al lugar.
La tortuga Laúd es una especie que se encuentra vulnerable, respecto a su estado de conservación y se encuentran amenazadas por la interacción con redes de pesca. De hecho, la tortuga encontrada en Costa Azul mostró marcas evidentes de interacción con redes de pesca en su cuerpo.
En todos los casos, la Fundación Mundo Marino acudió a raíz del llamado de turistas o guardavidas que dieron aviso de los varamientos. Solamente las tortugas halladas en La Lucila del Mar fueron trasladadas a la Fundación Mundo Marino para realizarles una necropsia que pueda determinar las causas de su muerte. En los otros casos, se trató de animales con un avanzado estado de descomposición que imposibilitaba la toma de muestras.
“Se trató de un macho y una hembra de aproximadamente 200 kilos de peso cada uno a las cuales pudimos practicarles la necropsia. Tenían buena condición corporal y un estado de descomposición inicial, que nos permitió tomar muestras y analizar sus órganos internos. Presumimos, como primera hipótesis, que se trató de una muerte por ahogamiento en redes de pesca. Incluso ambas tortugas tenían restos de alimento en sus estómagos, lo cual evidencia que se habían alimentado de manera previa a su deceso”, explicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino.
CRONOLOGÍA
Desde la Fundación detallaron que los dos primeros hallazgos sucedieron el 9 y 12 de febrero en La Lucila del Mar. El tercer caso fue registrado el 13 de febrero en Costa Azul. Luego otros dos casos fueron registrados el 14 de febrero: uno en San Clemente y otro en Las Toninas. Finalmente, el sábado 15 de febrero otras dos tortugas Laúd fueron encontradas en Costa del Este y Nueva Atlantis.
Previamente, hubo otro registro de una tortuga de esa especie el pasado 28 de enero, en la localidad de Costa Chica.
CÓMO ACTUAR SI SE ENCUENTRA UNA TORTUGA VARADA
Es importante destacar que no es normal que estos animales aparezcan en la playa. En caso de encontrar una tortuga varada, se recomienda:
- Contactar a Defensa Civil o a una organización especializada en el rescate y rehabilitación de animales marinos.
- No intentar devolverla al agua. Si el animal salió vivo a la costa, es porque está atravesando algún problema de salud o debilidad.
- Formar un perímetro de seguridad. En temporada de verano, cuando las playas están con gran afluencia de turistas, es crucial garantizar un espacio seguro para la tortuga, permitiendo que los técnicos puedan evaluar su estado y brindarle la asistencia necesaria. Es fundamental no tocar al animal dado que pueden transmitir una zoonosis a las personas.
20 de febrero. En la recta final de febrero, aún queda un fin de semana largo para aprovechar en la previa de la vuelta a las aulas.
20 de febrero. Tiene 50 años y fue capturado luego de la realización de las pruebas de ADN a la menor.
20 de febrero. Jóvenes alojados allí incendiaron colchones en señal de protesta. No hubo heridos graves, aunque algunos fueron atendidos médicamente con principio de asfixia.
20 de febrero. Una de las dos mascotas más populares de los seres humanos cuenta con otros dos días en los que se los reconoce socialmente: el 8 de agosto y el 29 de octubre.
19 de febrero. El episodio tuvo lugar en Santa Teresita y fue grabado por los presentes.
19 de febrero. Se esperan altas temperaturas para lo que resta de la semana. Cómo estará el fin de semana.