03/02/2025 | Noticias | Sociedad

La Región: en enero llovió un solo día y preocupa el desarrollo de la próxima cosecha

El rinde del maíz y el girasol está condicionado por la falta de precipitaciones.


Un enero en el que prácticamente no se registraron precipitaciones comienza a preocupar seriamente a los productores agropecuarios de la Región, especialmente a quienes están esperando la cosecha gruesa. 

La estación del Servicio Meteorológico Nacional ubicada en Dolores registró un solo día de lluvia con 26 milímetros, pero productores incluso de campos muy cercanos indicaron que en sus propiedades no cayó una sola gota de lluvia. 

El tiempo de escasez de lluvias se viene prolongando desde 2023, cuando se registró una sequía histórica. En 2024 se recuperó algo con respecto al año anterior, pero no alcanzó el promedio de algo más 100 mm para el primer mes del año. La ausencia de precipitaciones con la que se inaugura el 2025 genera malos pronósticos sobre todo para la próxima cosecha

Las complicaciones están básicamente en los sembrados de maíz y girasol. Se espera que esto afecte seriamente el rinde, por cuanto la ausencia de precipitaciones coincide con el mes de la floración y llenado del grano. Al no haber agua, no se llena y repercute en el rendimiento. 

En cuanto al sector ganadero, la situación no ha generado tanta alarma debido a que los meses de noviembre y diciembre pasados fueron muy buenos meses en cuanto a las condiciones climáticas, lo que hace que la situación pueda aún ser aceptable.

El Servicio Meteorológico anticipa precipitaciones para mañana y el miércoles, lo que podría traer algún alivio para el sector agropecuario de la Región.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.